Ir al contenido
Buscar por
Usuario
Contraseña
English
Español
Trabajadores
Soy becario de posgrado de investigación, ¿puedo optar por ser beneficiario de Fonasa?
Tengo una beca para realizar mi posgrado de investigación, ¿quedo incluido en el sistema de seguridad social por esta actividad?
Los trabajadores de embajada, consulados y otros que realicen aportes a BPS ¿pueden optar por no tener cobertura médica por Fonasa?
Voy a comenzar a trabajar en una embajada, ¿es obligatorio realizar aportes al BPS?
Si me traslado a realizar mi actividad como trabajador dependiente fuera del país, ¿continúo aportando a la seguridad social uruguaya?
Luego de solicitar el Usuario personal BPS en un agente externo, ¿qué pasos debo seguir?
¿Puedo cambiar el correo electrónico asociado al Usuario personal BPS?
Mantengo una deuda por cobros indebidos, ¿de qué manera puedo cancelarla?
Si el trabajador conserva documentos válidos para la reconstrucción de su historia laboral, ¿qué puede hacer?
¿Cuáles son los documentos válidos para la Reconstrucción de la historia laboral?
Recibí un SMS o un mail informándome de una afiliación a un prestador de salud, ¿debo realizar alguna acción?
Estoy afiliado a un prestador de salud por Fonasa y voy a realizar un viaje prolongado al exterior, ¿puedo solicitar la baja?
¿Cómo es el sistema previsional jubilatorio?
¿Cómo renovar mi tarjeta BPS Prestaciones?
Soy doméstica, ¿tengo derecho al subsidio por desempleo?
¿Qué es el registro de años trabajados?
¿Cómo cambiar el lugar de cobro o elegirlo por primera vez?
Nombre | Dirección | Tel: (598-2) 924 58 25 | Fax: | País, Ciudad
Site developed by
InnovaAge
Powered by
InnovaPortal