Brinda la posibilidad al trabajador y empleador de exceptuar el aporte, por un período determinado, al régimen previsional del país en el que desarrolle tareas, manteniendo su carácter de afiliado al Sistema Previsional de su país de origen; evitando así la doble aportación.
Esta gestión se realiza para declarar el cese definitivo de actividades, cuando se encuentra en estado inactivo de oficio ante BPS por no realizar el pago de los aportes durante dos meses consecutivos.
Esta gestión se realiza para declarar el cese definitivo de actividades ante BPS y DGI en casos particulares que no son admitidos por el servicio Clausurar empresa.
Esta gestión se realiza para inscribir fuera del mes en curso la actividad de dos o más personas físicas o jurídicas asociadas, como empresa ante BPS y DGI.
Esta gestión se realiza para registrar ante BPS y DGI la transferencia de las actividades de una empresa unipersonal a una SAS.
Esta gestión se realiza para inscribir ante BPS y DGI sociedades y asociaciones constituidas por productores rurales, personas físicas o jurídicas, que desarrollen actividad agropecuaria.
Esta gestión se realiza para inscribir una sociedad anónima deportiva ante BPS y DGI.
Esta gestión se realiza para inscribir fuera del mes en curso la actividad de dos o más personas físicas asociadas, como empresa monotributo social Mides ante BPS y DGI.
Esta gestión se realiza para declarar el inicio de actividades ante BPS y DGI de dos o más personas físicas que desarrollen algún tipo de explotación agropecuaria en padrones rurales, sin importar su relación con el padrón (propietario, arrendatario u otra).
Esta gestión se realiza para inscribir fuera del mes en curso la actividad de una persona física, como empresa monotributo social Mides, ante BPS y DGI.
Esta gestión se realiza para inscribir ante BPS padrones rurales destinados a autoconsumo o actividades recreativas, así como padrones sin explotación o explotados por terceros; independientemente del vínculo con el padrón (propietario, arrendatario, ocupante u otro).
Esta gestión se realiza para inscribir fuera del mes en curso la actividad, de dos o más personas físicas asociadas, como empresa monotributo ante BPS y DGI.
Esta gestión se realiza para inscribir fuera del mes en curso la actividad de una persona física como empresa monotributo ante BPS y DGI.
Esta gestión se realiza para declarar o modificar, ante BPS y DGI, cualquier actividad agropecuaria.
Esta gestión se realiza para registrar ante BPS y DGI la transferencia de alguna de las actividades de una empresa unipersonal a una SAS.
Esta gestión se realiza para inscribir la actividad de un contratista de obra como empresa ante BPS y DGI.
Esta gestión se realiza para declarar el inicio de actividades ante BPS y DGI, de una persona física que presta servicios rurales, sin estar vinculada a un asentamiento territorial.
Esta gestión se realiza para inscribir la actividad de un profesional universitario como empresa ante BPS y DGI.
Esta gestión se realiza para inscribir fuera del mes en curso la actividad de una persona física como contribuyente y empresa.
A través de este trámite podrá consultar el saldo de la deuda vigente por desafiliación de AFAP descontada en su recibo. Asimismo, podrá solicitar la cancelación del total de la deuda al contado.
A través de este trámite podrá consultar el saldo de la deuda vigente por situación contributiva descontada en su recibo de pasividad. Asimismo, podrá solicitar la cancelación del total de la deuda al contado.
A través de este trámite aquellas mujeres que cursan un embarazo múltiple o aquellas familias que tengan a su cargo dos o más hijos, producto de un nacimiento múltiple, podrán acceder a una asignación familiar bimestral. Esta no será compatible con otras Asignaciones familiares.
Consiste en registrar en BPS aquellas actividades en las que la persona trabajó en Uruguay antes del 1.º de abril de 1996 y no figuran en su Historia Laboral. A partir de la Ley 20.130 se establecen plazos para realizar el reconocimiento de esos años de trabajo cuando la persona resida en el exterior. A través de este trámite, se analizarán las actividades registradas y declaradas por la persona al momento de la solicitud y la prueba de aquellos años de trabajo no registrados. Realizar este reconocimiento no implica el inicio del trámite jubilatorio. Podrá iniciar este último una vez que cumpla con los requisitos de acceso (edad y años trabajados).
El negativo de afiliación mutual es una constancia que solicita ASSE a quien no posee respaldo de afiliación mutual a través del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS), por no tener actividad, pasividad o subsidio que respalde dicha afiliación ni cónyuge/concubino que le brinde cobertura. A través de este trámite podrá solicitarla.
Si cuenta con una jubilación otorgada, a través de este trámite podrá realizar consultas sobre la liquidación y acceder a otros detalles de su prestación, como el monto de la pasividad, la fecha y lugar de cobro, haberes pendientes y descuentos aplicados (IASS y SNIS).