A través de este trámite aquellas mujeres que cursan un embarazo múltiple o aquellas familias que tengan a su cargo dos o más hijos, producto de un nacimiento múltiple, podrán acceder a una asignación familiar bimestral. Esta no será compatible con otras Asignaciones familiares.
Consiste en registrar en BPS aquellas actividades en las que la persona trabajó en Uruguay antes del 1.º de abril de 1996 y no figuran en su Historia Laboral. A partir de la Ley 20.130 se establecen plazos para realizar el registro de esos años de trabajo cuando la persona resida en el exterior. Realizar este reconocimiento no implica el inicio de otros trámites de pasividades. Se analizarán las actividades registradas y declaradas por la persona al momento de la solicitud y la prueba de aquellos años de trabajo no registrados.
El negativo de afiliación mutual es una constancia que solicita ASSE a quien no posee respaldo de afiliación mutual a través del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS), por no tener actividad, pasividad o subsidio que respalde dicha afiliación ni cónyuge/concubino que le brinde cobertura. A través de este trámite podrá solicitarla.
Si cuenta con un expediente jubilatorio en curso, a través de este trámite podrá proporcionar documentación que le haya sido solicitada para dar continuidad a su trámite.
Si cuenta con un expediente jubilatorio en curso, a través de este trámite podrá consultar su estado.
Las personas titulares de trámites de pasividades podrán solicitar acceso o copia de sus expedientes.
A través de este trámite, los Seguros convencionales por enfermedad deberán presentar la documentación sobre su situación financiera, que permita el análisis de la viabilidad económica de estas empresas por parte del BPS.
El importe de la devolución Fonasa se encuentra en estado retenido por no haber cumplido con la presentación de la declaración jurada Fonasa como titular de servicios personales.
Los titulares sujetos a curatela o menores de edad podrán recibir sus haberes en una cuenta bancaria a su nombre, en la medida que el representante legal sea administrador registrado de dicha cuenta.
Es un servicio a través del cual se podrá acceder a un cálculo estimado de la jubilación que le correspondería, teniendo en cuenta la información de períodos y sueldos al amparo de BPS registrada en su Vida laboral, así como los vínculos con hijos, y proyectando su situación laboral actual hasta la edad en que pueda jubilarse. El resultado que se muestra será el monto de la jubilación de BPS, para la edad en que cumpla los requisitos jubilatorios y tres edades posteriores. Además, quienes ya perciban una renta de AFAP o hayan brindado su consentimiento verán el monto correspondiente. Este consentimiento, que autoriza a BPS a acceder a la información de su cuenta de ahorro individual, se debe realizar en la AFAP a la que se encuentra afiliado.
Los trabajadores de la Construcción y quienes perciban una pasividad con descuento de IASS podrán acceder al reporte de retenciones de IRPF e IASS realizadas por BPS en cada ejercicio.
Los afiliados activos y pasivos a seguros integrales por Fonasa, podrán realizar consultas y/o reclamos referidos a los aportes que se vuelcan a dichas instituciones.
Cuando un trabajador presenta una incapacidad absoluta y permanente para todo tipo de trabajo podrá acceder a esta prestación.
Quienes hayan registrado, en BPS, apoderados para que actúen en su nombre (poderes) podrán revocar dicho poder. Al mismo tiempo, quienes estén registrados como apoderados podrán renunciar a ese rol.
Los Asistentes personales podrán solicitar un detalle de ingresos y retenciones acumulados para un determinado ejercicio.
Corresponde al programa de Vulnerabilidad socioeconómica, de Mides, que se cobra a través de la Tarjeta Uruguay Social (TUS).
Es un programa de transferencia monetaria, de Mides, a personas mayores en situación de pobreza extrema o indigencia.
A través de esta gestión podrá solicitar el cambio del correo electrónico que se encuentra vinculado a su Usuario personal BPS.
Es una prestación económica mensual que se genera a partir del fallecimiento, desaparición o ausencia de una persona generante de derecho a los efectos de suplir la falta de ingresos en el núcleo familiar.
También generan el derecho a esta pensión los jubilados procesados por delito con pena de penitenciaría de más de 24 meses, solo para beneficiarios cónyuges o concubinos e hijos menores de 21 años.
Esta gestión se realiza para declarar la opción de no realizar aportes jubilatorios, al amparo del art. 199 inciso A de la ley 20.130.
Se podrá realizar el cambio de prestador de salud cuando existan dificultades en el acceso a servicios asistenciales por incumplimiento de los tiempos de espera determinados por la normativa vigente.
Es una prestación económica para los trabajadores que, según prescripción médica, necesitan realizarse estudios electrofisiológicos cardíacos y ablación, a los efectos de favorecer el reintegro laboral a su tarea habitual o a actividades compatibles con sus capacidades remanentes. Este producto se otorga por única vez.
Las empresas podrán realizar una rectificación de las solicitudes de Subsidio por desempleo ingresadas, también modificar los datos de la reducción laboral o del período de amparo.
Este servicio permite a las partes interesadas de una pensión alimenticia, cuya retención judicial haya sido ingresada en BPS, realizar consultas o reclamos referidos a la presentación del oficio, liquidación realizada por BPS, envío de comunicación a empresas y, en caso de que BPS efectivice el pago, forma o fecha de realización.
Es una prestación para los trabajadores que, según prescripción médica, necesitan audífonos a los efectos de favorecer el reintegro laboral a su tarea habitual o a actividades compatibles con sus capacidades remanentes.