Se podrá realizar cambio de prestador de salud cuando la persona se mude de un departamento a otro o se presenten dificultades de acceso al prestador actual.
Se podrá realizar cambio de prestador de salud cuando existan razones justificadas que lo ameriten.
En caso de aplicarse un porcentaje de descuento de Fonasa en demasía se podrá solicitar su devolución.
También podrán solicitar reintegros los usuarios a quienes se aplica el descuento y que, en desconocimiento de la situación, hayan abonado su afiliación en forma particular.
Cuando un trabajador accede al subsidio por desempleo, BPS estudia la existencia de deudas y observaciones vigentes por su actividad como trabajador no dependiente. De verificarse esta situación, BPS podrá descontar del subsidio los importes adeudados (artículo 7 de la ley 18.399).
Para evitar o detener los descuentos de su prestación, debe solicitar asesoramiento y regularizar los adeudos vigentes, ya sea mediante el pago o financiación a través de la firma de un convenio.
Es una prestación económica que se otorga a niños y adolescentes con enfermedades congénitas, por la totalidad de los audífonos.
Es una prestación económica que se otorga a niños y adolescentes por la totalidad de los lentes, es decir, el monto de los cristales según la receta médica y el monto fijo para el armazón.
Los trabajadores amparados por la justicia laboral con créditos impagos, total o parcialmente, podrán solicitar el pago de estos.
Los usuarios deberán realizar los tratamientos que hayan sido autorizados en la evaluación técnica. De necesitar realizar modificaciones, así como agregar nuevos tratamientos, o eliminar uno o más abordajes de los autorizados, se deberá solicitar la correspondiente aprobación.
Es la acreditación de que la persona está viva. Se les solicita a las personas que residen fuera del país y que perciben pasividades de BPS.
La constancia de actividades es un detalle de los períodos trabajados y registrados en BPS. El negativo de actividades y haberes comprueba que el solicitante no se encuentra declarado como trabajador activo ni registra haberes a cobrar, tanto en BPS como en un organismo externo.
Consiste en la presentación de la retención judicial por pensión alimenticia en BPS.
Los beneficiarios del Plan de equidad que necesiten actualizar la información de sus hogares: integrantes del núcleo (vinculaciones o desvinculaciones), datos personales de los integrantes y de la vivienda o actualizar la declaración jurada de su domicilio para acceder a la tarifa social de OSE o a beneficios de otros organismos deberán presentarse en la sucursal de BPS del departamento donde residen.
Asesoramiento brindado por BPS para la instalación de salas de apoyo a la lactancia y consultoría a trabajadoras, estudiantes y sus parejas.
El BPS realiza una evaluación técnica para valorar los tratamientos solicitados, definiendo una fecha de finalización. En caso de necesitar extender el plazo, la renovación deberá solicitarse una vez cumplido el plazo de la evaluación técnica, o hasta tres meses antes de su vencimiento.
Programa que brinda apoyo económico y social a madres adolescentes y jóvenes para obtener una capacitación que les permita su inserción en el mercado laboral formal.
Atención en ortodoncia en casos de malposiciones dentarias, para niños y niñas beneficiarios de BPS.
Es una prestación que tiene por cometido la atención odontológica para madres, niñas, niños, adolescentes y adultos
Corresponde a todas las prestaciones brindadas en los Centros de Promoción Social y Salud (CPSS).
El subsidio especial por inactividad compensada (SEIC) es una prestación económica para quienes, habiendo quedado sin empleo por causas ajenas a su voluntad, no pueden acceder a la jubilación por falta de edad o servicios.
Es un asesoramiento destinado a personas que optaron por la distribución especial de aportes entre el BPS y AFAP, amparándose en el artículo 8 de la Ley 16.713 y que, por cumplir con determinados requisitos, podrán dejar sin efecto esta opción.
A través de este trámite el beneficiario de subsidio por enfermedad podrá recibir asesoramiento personalizado sobre el amparo o liquidación de esta prestación.
Negativo de cobro para aquellos trabajadores del sector público que desean percibir la asignación familiar por el organismo donde desempeñan funciones.
Las personas que residan en Uruguay, cuenten con años trabajados en distintos países y ya hayan iniciado el trámite de Asesoramiento y solicitud de jubilación podrán realizar las siguientes gestiones: solicitar los años trabajados en el exterior para incluir en sus trámites jubilatorios, aportar documentación a su expediente si se encuentra en la oficina, solicitar una jubilación o pensión extranjera, con actividades exclusivamente desempeñadas en el otro país.
A través de este trámite, los beneficiarios habilitados del Programa de Asistentes personales podrán elegir un Asistente personal —inscripto como tal en BPS— y registrar el vínculo o relación de dependencia.
A través de este trámite, aquellas personas habilitadas por la Secretaría Nacional de Cuidados que posean certificado del curso básico de cuidadores, emitido por el Ministerio de Educación y Cultura, podrán registrarse en BPS como Asistentes personales. El Asistente personal es aquella persona que, en forma directa y personal, asiste al beneficiario en la realización de sus actividades cotidianas.