Permite solicitar un cambio de prestador de salud por causas excepcionales (cambio de domicilio o dificultades de acceso geográfico, problemas asistenciales o dificultades de accesibilidad por incumplimiento de los tiempos de espera).
Permite a los interesados acceder a los eventos (charlas, talleres, etc.) que se brindan en el marco del programa Ibirapitá.
Este servicio permite a los usuarios solicitar una contribución para prótesis y órtesis (excepto Medias de compresión). Además, podrán solicitar lentes de contacto y lentes comunes, en caso de renovación anticipada.
Permite realizar la inscripción para la pesquisa en el Hospital de Ojos a quienes cumplen los requisitos necesarios.
Este servicio permite a los centros de equinoterapia gestionar las solicitudes de sus beneficiarios.
Este servicio permite a los usuarios declarar períodos trabajados, que no estén registrados en BPS, con el fin de que estos sean analizados y, de corresponder, acreditados.
Este servicio permite a los usuarios ingresar la Declaración jurada para solicitar Asignación familiar - Plan de equidad.
A través de este servicio las personas que presenten inconvenientes para acceder al cobro de sus prestaciones ya otorgadas, podrán realizar consultas o reclamos.
A través de este servicio los usuarios titulares que cobran la asignación familiar por medio de la tarjeta de débito BPS Prestaciones podrán darle la baja para poder cambiar de local o forma de cobro.
A través de este servicio un apoderado que haya cobrado una prestación cuyo titular haya fallecido, podrá recibir asesoramiento para subsanar esta situación.
A través de este servicio se podrá informar a BPS el fallecimiento de un beneficiario ocurrido en el exterior.
A través de este servicio los usuarios podrán solicitar el reintegro de los haberes retenidos en aplicación de los artículos 3 y 4 del decreto n. º 152/007, reglamentarios de la ley n. º 18.046.
Este servicio permite a las partes interesadas de una pensión alimenticia, cuya retención judicial haya sido ingresada en BPS, realizar consultas o reclamos referidos a la presentación del oficio, liquidación realizada por BPS, envío de comunicación a empresas y, en caso de que BPS efectivice el pago, forma o fecha de realización.
Este servicio permite a los jubilados y pensionistas solicitar la baja del descuento por servicio asistencial que se retiene en su recibo por concepto de asociación de jubilados.
A través de este servicio los pasivos de BPS que residan en el exterior podrán: asesorarse sobre su cobro en el exterior, consultar por su fe de vida, modificar la cuenta afiliada a su cobro o solicitar el giro del cobro de su haberes en una cuenta bancaria en el exterior del país.
Este servicio permite a los usuarios solicitar asignación familiar.
Permite el ingreso de certificados de estudio para beneficiarios de Asignaciones familiares, a efectos de regularizar su situación, sobre la que también podrán consultar en este servicio.
Permite consultar si corresponde la prestación Ibirapitá para acceder a un dispositivo o un plan de telefonía móvil.
Permite a los usuarios iniciar el trámite de pensión por sobrevivencia. Actualmente disponible para viudas y viudos casados legalmente e hijos de entre 18 y 21 años de edad.
Permite a las entidades de retención validar la autenticidad del recibo del jubilado o pensionista ante una solicitud de crédito.
Permite al beneficiario ingresar su solicitud de Subsidio por desempleo por despido, cuando la empresa no lo haya solicitado.
Permite a un administrador consultar las retenciones ordenadas por oficio judicial para ser registrado en RENOA (Registro nacional de personas obligadas a pagar pensiones alimenticias en favor de niños, niñas, adolescentes y personas mayores de edad incapaces).
Funcionalidad que permite descargar los formularios médicos y consultar las evaluaciones técnicas de Ayudas extraordinarias que se encuentran vigentes.
Permite a los usuarios consultar el estado en que se encuentra la última prórroga solicitada por las empresas.
Permite consultar y convenir deudas por cobros indebidos vigentes por subsidios de actividad y cobros posteriores a fallecimiento. Una vez gestionado el convenio podrán abonarse las cuotas en redes de cobranza descentralizada.