El 25 de noviembre fue proclamado por la ONU como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer, con el objetivo de sensibilizar sobre este flagelo que está presente en toda la sociedad y que es totalmente transversal.
Con la presencia de la directora Daniela Barindelli, representante del BPS en el Consejo Nacional de Género, el gobierno presentó los avances y resultados de las políticas implementadas en los últimos cinco años para combatir la violencia basada en género.
El martes 11 de febrero se realizó el lanzamiento del libro “Detrás de una gota de sangre”, un repaso histórico de la pesquisa neonatal en Uruguay a 30 años de su inicio.
Este año, el Día Internacional de las Personas Mayores se conmemora bajo el lema: "Envejecer con dignidad: reforzar los sistemas de atención y asistencia a las personas mayores en todo el mundo".
El 1° de octubre se celebra el Día Internacional de las Personas Mayores, este año bajo el lema "La resiliencia de las personas mayores en un mundo cambiante”. En distintas sedes del mundo se celebra con un enfoque distinto y complementario al tema común, uno de ellos es “La resiliencia y las contribuciones de las mujeres mayores”.
Este año se celebra el Día Internacional de las Personas Mayores bajo el lema "cumplir las promesas de la Declaración universal de derechos humanos para las personas mayores: entre todas las generaciones", en conmemoración del acuerdo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Como cada 19 de agosto, este miércoles se celebra el Día de la Trabajadora Doméstica, feriado pago y no laborable.
Cada 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo. Esta fecha fue establecida por las Naciones Unidas en el año 2008 con la finalidad de promover la igualdad de derechos y libertades fundamentales de las personas con autismo. El BPS, como instituto de seguridad social, se suma a la conmemoración e ilumina de color azul el Edificio Sede de Montevideo.
El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, este año bajo la consigna "No más violencia hacia las mujeres. Prioridad de Estado. Responsabilidad ciudadana"
El 7 de octubre se celebraron los 28 años de las representaciones sociales en el Directorio del Banco de Previsión Social.
El 7 de octubre se celebraron los 29 años de las representaciones sociales en el Directorio del Banco de Previsión Social.
Hoy 7 de octubre se celebran los 30 años de las representaciones sociales en el Directorio del Banco de Previsión Social.
Hoy, 7 de octubre, se celebran los 32 años de las representaciones sociales en el Directorio del Banco de Previsión Social.
El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de las Mujeres, un día para reflexionar y analizar cómo ha venido evolucionando y cuál es el camino que queda por recorrer para lograr equidad de género.
El 8 de marzo se conmemora el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES. Este año, bajo el lema “Tenemos los mismos derechos, necesitamos las mismas oportunidades”, se propone reflexionar sobre cómo han venido evolucionando algunos aspectos y el camino que queda por recorrer para lograr equidad de género.
El 8 de marzo se conmemora el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES. Este año continuamos bajo el lema “#Valemos Igual. Tenemos los mismos derechos, necesitamos las mismas oportunidades”, se propone reflexionar sobre cómo han venido evolucionando algunos aspectos y el camino que queda por recorrer para lograr equidad de género.
El lunes 8 de marzo, se realizó el acto oficial en conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, convocado por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) este año bajo la consigna “Reconocer el trabajo no remunerado construye igualdad”, con el fin de visibilizar el aporte fundamental que realizan las mujeres a través de la carga de trabajo no remunerado.
El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de las Mujeres. El BPS adhiere a la consigna impulsada por Inmujeres - MIDES: “Cuando todas las mujeres avanzan, la sociedad avanza. Igualdad de Género, compromiso de Estado”.
Durante el mes de abril se celebra el Mes de los Cuidados, este año bajo la consigna "Comunidades y Estado: hacia la sociedad del Cuidado". Por este motivo, la Representación de Jubilados y Pensionistas en el BPS convocó a una instancia de reflexión y diálogo sobre el presente y futuro de los cuidados en nuestro país en la Semana de la Seguridad Social.
Además de acceder a gestiones y servicios digitales del BPS con el Usuario Personal, se podrá ingresar a través del sistema Usuario gub.uy con Identidad Mobile de Abitab y TuID de Antel.
El 28 de abril el BPS y la Asociación de Trabajadores de la Seguridad Social (ATSS) realizaron una actividad con motivo de la celebración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo en el marco de la Semana de la Seguridad Social, este año bajo el lema “Una Seguridad Social más humana, más nuestra”.
Se informa que se encuentra publicada una nueva versión del Manual de materia gravada.
El Banco de Previsión Social y la Intendencia de Paysandú firmaron un acuerdo para la construcción de 85 unidades para jubilados y pensionistas en el predio de la ex Paylana.
A partir de julio, las jubilaciones y pensiones por fallecimiento que no superen las 3,10 BPC tendrán un adelanto a cuenta en sus recibos, en cumplimiento del Decreto 260/021.
A partir de julio, las jubilaciones y pensiones tendrán un incremento de 3 % como adelanto a cuenta del aumento de enero 2023. Además, las pensiones por sobrevivencia mínimas ascenderán a 3,05 BPC.