Ingresar
31/8/2010
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Día Nacional de Prevención y Control de la Fibrosis Quística en Uruguay

El día 3 de setiembre se realizó una Actividad sobre Fibrosis Quística previo a la celebración del Día Nacional de Prevención y Control de la Fibrosis Quística en Uruguay, organizada por la Asociación Honoraria de Lucha contra la Fibrosis Quística, en el Centro de Estudios en Seguridad Social, Salud y Administración del BPS.

Esta enfermedad genética afecta a varios sistemas, principalmente, el respiratorio y digestivo. Si bien no existe aún un tratamiento curativo, el pronóstico no ha dejado de mejorar gracias al diagnóstico precoz, el tratamiento adecuado y el control periódico, siendo fundamental un tratamiento integral y multidisciplinar.

El BPS posee dos Unidades de Fibrosis Quística que funcionan en el DEMEQUI. Siguiendo la experiencia internacional en el tema, se ha propuesto la creación de un Centro de Referencia Nacional de Fibrosis Quística en BPS, que permitirá volcar esta experiencia al conjunto del sistema sanitario.

De constituirse este Centro, todos los pacientes del país con esta patología pasarían a ser tratados en el mismo, a través de equipos interdisciplinarios que evitan el ir recorriendo diferentes especialistas, así en un mismo día se resuelve una situación que podría insumir varios meses.