El jueves 25 de abril, en Conferencia de Prensa, se realizó el lanzamiento del primer control de asistencia y progreso educativo para Asignaciones Familiares, a través del cual, mediante el cruzamiento de información entre BPS, ANEP, MIDES y MTSS, se podrá controlar la asistencia de unos 950 mil niños y adolescentes en la educación pública y privada, lo que permitirá observar y estimular el progreso y desarrollo educativo.
En la primera etapa, los beneficiarios de Asignación Familiar que realicen sus estudios en Colegios y Liceos Privados, deben informar a su Centro de Enseñanza que cobran dicha prestación. Los Colegios y Liceos Privados deben comunicarlo al BPS antes del 30 de abril.
Los datos serán enviados desde BPS a la ANEP, que verificará la situación educativa de los beneficiarios y trabajará con padres y alumnos hasta el 10 de junio para la reinserción.
A aquellos estudiantes que persistan como inactivos, se les suspenderá el pago de la prestación cuando vayan a cobrar en el mes de julio.
Estuvieron presentes en el evento el Ministro de Educación y Cultura Dr. Ricardo Erlich; el Subsecretario de Trabajo y Seguridad Social Dr. Nelson Loustanau, el Ministerio de Desarrollo Social Ec. Daniel Olesker; el Pte. del Consejo Directivo Central de la ANEP Prof. Wilson Netto; el Padre Marcelo Fontana por AUDEC; el Prof. Eduardo Tornaría por AIDEP y el Pte.del BPS Ernesto Murro.