Trámites

Es un servicio a través del cual se podrá acceder a un cálculo estimado de la jubilación que le correspondería, teniendo en cuenta la información de períodos y sueldos al amparo de BPS registrada en su Vida laboral, así como los vínculos con hijos, y proyectando su situación laboral actual hasta la edad en que pueda jubilarse. El resultado que se muestra será el monto de la jubilación de BPS, para la edad en que cumpla los requisitos jubilatorios y tres edades posteriores. Además, quienes ya perciban una renta de AFAP o hayan brindado su consentimiento verán el monto correspondiente. Este consentimiento, que autoriza a BPS a acceder a la información de su cuenta de ahorro individual, se debe realizar en la AFAP a la que se encuentra afiliado.
Los trabajadores de la Construcción y quienes perciban una pasividad con descuento de IASS podrán acceder al reporte de retenciones de IRPF e IASS realizadas por BPS en cada ejercicio.
Los afiliados activos y pasivos a seguros integrales por Fonasa, podrán realizar consultas y/o reclamos referidos a los aportes que se vuelcan a dichas instituciones.
Algunos organismos, como BROU, BSE o el Fondo de Solidaridad, pueden solicitar constancia de tener una jubilación o pensión otorgada en BPS. A través de este trámite las personas podrán acceder a esta.
Cuando un trabajador presenta una incapacidad absoluta y permanente para todo tipo de trabajo podrá acceder a esta prestación.
Quienes hayan registrado, en BPS, apoderados para que actúen en su nombre (poderes) podrán revocar dicho poder. Al mismo tiempo, quienes estén registrados como apoderados podrán renunciar a ese rol.
Corresponde a la declaración de la empresa de la información del ingreso (alta), egreso (baja) o modificación de la actividad de un trabajador.
Se presenta una petición para solicitar la exoneración tributaria de aportes a la seguridad social de los contribuyentes que desarrollan actividades como empresas periodísticas de prensa escrita gráfica o con reproducción digital transmitida en forma telemática o mediante aplicaciones informáticas.
Los Asistentes personales podrán solicitar un detalle de ingresos y retenciones acumulados para un determinado ejercicio.
Corresponde al programa de Vulnerabilidad socioeconómica, de Mides, que se cobra a través de la Tarjeta Uruguay Social (TUS).
Es un programa de transferencia monetaria, de Mides, a personas mayores en situación de pobreza extrema o indigencia.
En el continuo interés de BPS en proyectos culturales, especialmente de inclusión social, en el cual intervienen distintos actores sociales e institucionales, tales como teatrales, deportivas y cinematográficas, a los efectos de obtener beneficios para los jubilados, pensionistas y otros beneficiarios, se genera la posibilidad de acceder a un Abono Cultural. Para esto, se brindará un préstamo con el fin de facilitar el acceso al Abono.
Es la acreditación de que la persona que percibe una pasividad de BPS ya no reside más fuera del país.
Comprende la anulación del ingreso (alta) o egreso (baja) de un trabajador dependiente. Se utiliza, por ejemplo, cuando se informó el ingreso de un trabajador dependiente y no se presenta a trabajar.
Se presenta una petición para solicitar la regularización de la actividad de un trabajador doméstico, cuando se trate de actividades no declaradas o subdeclaración de remuneraciones o jornales de períodos que no se encuentren prescriptos en su totalidad.
Registro de inmuebles en alquiler destinados al apoyo en la búsqueda de viviendas de personas beneficiarias del programa Soluciones habitacionales para el Nuevo subsidio de alquiler.
Permite dar de baja el bloqueo generado en préstamos por solicitud del informe líquido disponible para que el titular de la pasividad, en caso de tener disponible, pueda operar.
Aquellos centros de equinoterapia de deseen ser proveedores directos de BPS podrán realizar su solicitud presentando la documentación que se detalla.
Corresponde a la inscripción de quienes trabajen en Uruguay como dependientes para empresas extranjeras sin un establecimiento permanente en nuestro país.
A través de esta gestión podrá solicitar el cambio del correo electrónico que se encuentra vinculado a su Usuario personal BPS.
Corresponde a la inscripción de los beneficiarios de becas de maestrías o doctorados, financiados por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación o por la Udelar, que opten por realizar aportes por esta actividad.
Es una prestación económica mensual que se genera a partir del fallecimiento, desaparición o ausencia de una persona generante de derecho a los efectos de suplir la falta de ingresos en el núcleo familiar. También generan el derecho a esta pensión los jubilados procesados por delito con pena de penitenciaría de más de 24 meses, solo para beneficiarios cónyuges o concubinos e hijos menores de 21 años.
Esta gestión se realiza para declarar la opción de no realizar aportes jubilatorios, al amparo del art. 199 inciso A de la ley 20.130.
Se presenta una petición para regularizar la situación de un trabajador dado de baja de oficio (causal 80).
Se podrá realizar el cambio de prestador de salud cuando existan dificultades en el acceso a servicios asistenciales por incumplimiento de los tiempos de espera determinados por la normativa vigente.