Corresponde a la declaración de la empresa de la información del ingreso (alta), egreso (baja) o modificación de la actividad de un trabajador.
Se presenta una petición para solicitar la exoneración tributaria de aportes a la seguridad social de los contribuyentes que desarrollan actividades como empresas periodísticas de prensa escrita gráfica o con reproducción digital transmitida en forma telemática o mediante aplicaciones informáticas.
Los Asistentes personales podrán solicitar un detalle de ingresos y retenciones acumulados para un determinado ejercicio.
Corresponde al programa de Vulnerabilidad socioeconómica, de Mides, que se cobra a través de la Tarjeta Uruguay Social (TUS).
Es un programa de transferencia monetaria, de Mides, a personas mayores en situación de pobreza extrema o indigencia.
En el continuo interés de BPS en proyectos culturales, especialmente de inclusión social, en el cual intervienen distintos actores sociales e institucionales, tales como teatrales, deportivas y cinematográficas, a los efectos de obtener beneficios para los jubilados, pensionistas y otros beneficiarios, se genera la posibilidad de acceder a un Abono Cultural. Para esto, se brindará un préstamo con el fin de facilitar el acceso al Abono.
Es la acreditación de que la persona que percibe una pasividad de BPS ya no reside más fuera del país.
Comprende la anulación del ingreso (alta) o egreso (baja) de un trabajador dependiente. Se utiliza, por ejemplo, cuando se informó el ingreso de un trabajador dependiente y no se presenta a trabajar.
Se presenta una petición para solicitar la regularización de la actividad de un trabajador doméstico, cuando se trate de actividades no declaradas o subdeclaración de remuneraciones o jornales de períodos que no se encuentren prescriptos en su totalidad.
Registro de inmuebles en alquiler destinados al apoyo en la búsqueda de viviendas de personas beneficiarias del programa Soluciones habitacionales para el Nuevo subsidio de alquiler.
Permite dar de baja el bloqueo generado en préstamos por solicitud del informe líquido disponible para que el titular de la pasividad, en caso de tener disponible, pueda operar.
Aquellos centros de equinoterapia de deseen ser proveedores directos de BPS podrán realizar su solicitud presentando la documentación que se detalla.
Esta gestión se realiza para inscribir ante BPS a quienes trabajen en Uruguay como dependientes para empresas extranjeras sin establecimiento permanente en nuestro país.
A través de esta gestión podrá solicitar el cambio del correo electrónico que se encuentra vinculado a su Usuario personal BPS.
Esta gestión se realiza para inscribir ante BPS a los beneficiarios de becas de maestrías o doctorados, financiados por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) o por la Universidad de la República (Udelar), que opten por ampararse a la seguridad social.
Es una prestación económica mensual que se genera a partir del fallecimiento, desaparición o ausencia de una persona generante de derecho a los efectos de suplir la falta de ingresos en el núcleo familiar.
También generan el derecho a esta pensión los jubilados procesados por delito con pena de penitenciaría de más de 24 meses, solo para beneficiarios cónyuges o concubinos e hijos menores de 21 años.
Esta gestión se realiza para declarar la opción de no realizar aportes jubilatorios, al amparo del art. 199 inciso A de la ley 20.130.
Esta gestión se inicia cuando corresponde regularizar la situación de un trabajador dado de baja de oficio (causal 80).
Se podrá realizar el cambio de prestador de salud cuando existan dificultades en el acceso a servicios asistenciales por incumplimiento de los tiempos de espera determinados por la normativa vigente.
Es una prestación económica para los trabajadores que, según prescripción médica, necesitan realizarse estudios electrofisiológicos cardíacos y ablación, a los efectos de favorecer el reintegro laboral a su tarea habitual o a actividades compatibles con sus capacidades remanentes. Este producto se otorga por única vez.
Las empresas podrán realizar una rectificación de las solicitudes de Subsidio por desempleo ingresadas, también modificar los datos de la reducción laboral o del período de amparo.
A través de este trámite podrá solicitar el reintegro de los haberes retenidos en aplicación de los artículos 3 y 4 del decreto n. º 152/007, reglamentarios de la ley n. º 18.046.
La cancelación podrá ser parcial (hasta la cuota del mes en curso) o total ocasionando la finalización del vale.
Este servicio permite a las partes interesadas de una pensión alimenticia, cuya retención judicial haya sido ingresada en BPS, realizar consultas o reclamos referidos a la presentación del oficio, liquidación realizada por BPS, envío de comunicación a empresas y, en caso de que BPS efectivice el pago, forma o fecha de realización.
Todo jubilado o pensionista que tenga una retención en su recibo de cobro por concepto de asociación de jubilados y, mediante esta, abone un servicio asistencial, podrá solicitar la baja del servicio.