Empresarios

Las empresas que presten servicios fúnebres podrán registrarse como proveedores de BPS. Esto las habilita para el cobro del Subsidio por expensas funerarias y gastos complementarios, en los casos de cesión de derechos a su favor por parte del beneficiario de la prestación.
Revocación o renuncia de apoderados registrados ante el organismo, de empresas o contribuyentes.
Procedimiento para registrar o modificar apoderados, tanto personas físicas como jurídicas, de empresas o contribuyentes.
Permite habilitar o deshabilitar a otras personas para que actúen como lectores de las notificaciones electrónicas del contribuyente.
Los contribuyentes unipersonales, sociedades de hecho, sociedades anónimas, sociedades de responsabilidad limitada y sociedades por acciones simplificadas de todas las aportaciones, deben constituir domicilio electrónico ante BPS y adherirse al sistema de notificaciones ante BPS para efectuar todo tipo de gestiones ante el organismo.
Esta gestión se realiza para declarar modificaciones en la remuneración y situación tributaria de directores de sociedades por acciones simplificadas (SAS).
Es el procedimiento por el cual, una vez abonada la totalidad de la deuda de la empresa, se cancelan los honorarios curiales y tasas correspondientes al juicio que se necesita levantar.
A través de este trámite podrán inscribirse las instituciones prestadoras de actividades de rehabilitación que soliciten ingresar como proveedores de Ayudas Extraordinarias.
Esta gestión se realiza para declarar el cambio de representante legal, administrador o directorio de una sociedad por acciones simplificadas (SAS).
Corresponde a la presentación de declaraciones nominadas por parte de las empresas con trabajadores dependientes, así como la regularización de otras situaciones vinculadas con su presentación, que se detallan específicamente.
Corresponde al cambio de denominación en sociedades de responsabilidad limitada y sociedades anónimas.
Corresponde al cambio de denominación en asociaciones, fundaciones, sociedades y asociaciones agrarias, fideicomisos, cooperativas, sociedades comerciales incluidas en la Ley 16.060 (excepto sociedades de responsabilidad limitada y sociedades anónimas) y en la Ley 19.820 (SAS).
Esta gestión se realiza para declarar la disolución y liquidación de sociedades por acciones simplificadas.
Los proveedores de prótesis, que son destinatarios de un préstamo para prótesis, deben realizar este trámite para poder cobrar por el servicio prestado.
Cuando un trabajador accede al subsidio por desempleo, BPS estudia la existencia de deudas y observaciones vigentes por su actividad como trabajador no dependiente. De verificarse esta situación, BPS podrá descontar del subsidio los importes adeudados (artículo 7 de la ley 18.399). Para evitar o detener los descuentos de su prestación, debe solicitar asesoramiento y regularizar los adeudos vigentes, ya sea mediante el pago o financiación a través de la firma de un convenio.
Corresponde al cambio de naturaleza jurídica.
Esta gestión se realiza para inscribir una sociedad por acciones simplificadas ante BPS y DGI.
Se presenta la petición a efectos de solicitar la regularización de una situación especial referida a un trabajador doméstico.
Comprende la modificación del domicilio constituido o fiscal en actividades exclusivamente gravadas por BPS (servicio doméstico, usuarios de servicio, obras de mantenimiento Ley 19.291, personal de embajada).
Corresponde a la vinculación, desvinculación y modificaciones de padrones rurales de una empresa ya registrada ante BPS.
Esta gestión se realiza para declarar la vinculación o desvinculación del cónyuge colaborador.
Esta gestión se realiza para inscribir cooperativas sociales ante BPS y DGI.
Comprende modificaciones vinculadas a los datos registrales de una obra.
Las empresas que se dediquen a la venta de productos incluidos en el Catálogo de prestaciones de prótesis y lentes pueden registrarse como proveedoras del BPS para proporcionar estos insumos a trabajadores en actividad. Asimismo, pueden solicitar autorización para suministrar lentes a niños, niñas y adolescentes menores de 14 años que acceden a esta prestación a través del Crenadecer.
Las empresas registradas como proveedoras de prótesis, ortesis y lentes, deberán comunicar las modificaciones vinculadas a domicilio, teléfono y correo de contacto, para mantener actualizados los listados de proveedores.