Novedades

El 27 de febrero el Banco de Previsión Social (BPS) y la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) firmaron un acuerdo a los efectos de devolver la tenencia de las unidades del complejo habitacional CH 88 a la ANV, asumiendo esta la administración de las mismas.
Con el fin de reducir el impacto económico de la situación de emergencia sanitaria, se establece una exoneración del 100 % de los aportes patronales jubilatorios para las actividades especialmente afectadas.
El Banco de Previsión Social informa que las empresas de Industria y Comercio que cumplan ciertos requisitos obtendrán una exoneración del 50 % en los aportes jubilatorios patronales por el período comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2021, según lo establecido por el art. 1 de la Ley 19.942.
El BPS recuerda a las empresas de transporte y a las cantinas escolares que se les exonera el pago de los aportes jubilatorios patronales en el período comprendido entre el 1 de abril de 2020 y el 31 de marzo de 2021. Ya son 293 las empresas que cuentan con este beneficio.
En el marco de las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional frente a la emergencia sanitaria por el COVID-19 , y según establece la Ley 19.872 de 3/4/2020, el Banco de Previsión Social se encuentra implementando los mecanismos necesarios para su cumplimiento.
Se exoneran los aportes jubilatorios patronales hasta el 31 de marzo de 2021 a las empresas organizadoras de fiestas, eventos, congresos, ferias nacionales e internacionales, agencias de viajes y transporte terrestre de grupos turísticos.
Los trabajadores con actividad y cobertura de salud en marzo 2020, cesados entre el 1ro. de agosto y el 31 de octubre, mantendrán por tres meses su afiliación mutual, así como también la de sus familiares a cargo.
A los trabajadores que entre el 1.º de agosto y el 31 de octubre pierdan la cobertura del Fondo Nacional de Salud se les mantendrá ese derecho por tres meses.
A partir del 4 de diciembre se extendió, bajo determinadas circunstancias, el período de amparo para subsidios por maternidad, paternidad y medio horario para trabajadores de la actividad privada, según la puesta en vigencia de la denominada “Ley Federica”, N.° 20.000.
El 22 de mayo se presentó en conferencia de prensa el decreto por el cual se extiende el plazo para que los trabajadores dependientes o no dependientes, que tenían 60 años o más al 1.º de junio de 2023, puedan solicitar el reconocimiento de años trabajados antes de abril de 1996. La solicitud podrá realizarse hasta el 31 de mayo de 2026.
Debido a que continúa la situación de emergencia sanitaria, el subsidio por enfermedad para trabajadores con 65 años o más se extenderá hasta el 28 de febrero.
Debido a que continúa la situación de emergencia sanitaria, el subsidio por enfermedad para trabajadores con 65 años o más se extenderá hasta el 30 de junio.
Debido a que continúa la situación de emergencia sanitaria, el subsidio por enfermedad para trabajadores con 65 años o más se extenderá hasta el 31 de julio.
Debido a que continúa la situación de emergencia sanitaria, el subsidio por enfermedad para trabajadores con 65 años o más se extenderá hasta el 31 de agosto.
El BPS comunica que por resolución del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social se extienden los regímenes especiales de subsidio por desempleo parcial hasta el 31 de marzo de 2022 y que se realizan modificaciones en el ingreso de las solicitudes de esta prestación.
Los emprendedores monotributistas que tengan deuda con el BPS tienen tiempo hasta el 28 de febrero para utilizar el régimen especial de facilidades de pago
Los contribuyentes rurales podrán abonar las obligaciones del cuatrimestre setiembre-diciembre de 2022 en tres cuotas, sin multas ni recargos.
A partir de ahora, gracias al trabajo dedicado y comprometido de más de 150 personas del BPS durante más de dos años, el Crenadecer se integra plenamente al Sistema Nacional Integrado de Salud, aportando su capacidad y experiencia para brindar atención a las personas con enfermedades raras.
El 29 de octubre, en el Hospital Policial de Montevideo, se suscribió un acuerdo entre el BPS y la Sanidad Policial del Ministerio del Interior, sobre servicios de salud para beneficiarios del Banco de Previsión Social.
El lunes 26 de febrero el Banco de Previsión Social y la Universidad de Derecho de la Universidad de la República firmaron un convenio de cooperación académica e intercambio técnico entre ambas instituciones.
El 28 de noviembre, el Banco de Previsión Social y la Universidad Católica del Uruguay (UCU) firmaron un convenio de cooperación académica e intercambio técnico.
El 11 de mayo, el Banco de Previsión Social y la Administración Nacional de Correos firmaron un convenio de complementación de recursos entre ambas instituciones para ampliar el alcance territorial.
Este acuerdo amplía las Ayudas Extraordinarias (AYEX) otorgadas por el BPS para los programas del MIDES dirigidas especialmente a los beneficiarios de los programas de Uruguay Crece Contigo.
El jueves 19 de setiembre el Banco de Previsión Social y la Fundación Parque de Vacaciones para funcionarios de UTE-ANTEL firmaron convenio de actualización para la mejora de las condiciones de uso del Parque de Minas por jubilados, pensionistas y funcionarios del BPS.
El lunes 26 de agosto el Banco de Previsión Social (BPS) y la Facultad de Veterinaria - Udelar, firmaron un convenio de colaboración para la asistencia primaria de las mascotas de beneficiarios de Soluciones Habitacionales del BPS.