Se encuentra disponible en este sitio web un renovado escritorio de empresas, con un diseño optimizado y mayor cantidad de funciones.
El gobierno dispuso nuevamente un aporte a las empresas de $ 5.000 mensuales por cada trabajador reintegrado que se encuentre en subsidios especiales de desempleo decretados por el MTSS debido a la emergencia sanitaria.
Desde el 15 de marzo se incrementó el tope de ingresos para inscribirse al programa de Soluciones Habitacionales para los jubilados y pensionistas por sobrevivencia para cubrir el cupo de viviendas disponibles en las ciudades de Mal Abrigo, Santa Clara de Olimar, y Trinidad. Hasta el 30 de abril, o hasta completar el cupo, podrán inscribirse al programa los jubilados y pensionistas por sobrevivencia con ingresos nominales menores o iguales a 16 UR ($ 29.061 a marzo 2025).
A partir de mañana, 8 de setiembre, estará disponible el pago de la segunda cuota de la partida extraordinaria para beneficiarios de AFAM Plan de Equidad que no cuentan con Tarjeta Uruguay Social.
Nuevo período de inscripción a becas para talleres de UNI 3 Montevideo para jubilados y pensionistas
Desde el 21 al 28 febrero se abre un nuevo período de inscripción a becas para cursar de forma gratuita los talleres de UNI 3 en Montevideo durante 2025.
Los beneficiarios ahora recibirán esta prestación directamente en los locales de venta, sin necesidad de concurrir al BPS.
A partir del 1º de diciembre se modificó el procedimiento para la tramitación de audífonos, los que se otorgarán a través de un voucher, sin necesidad de presentar tres presupuestos.
Se informa que los titulares de las empresas monotributistas que inician sus actividades a partir del 1.º de enero del 2021 realizarán sus aportes en forma gradual.
El Banco de Previsión Social está implementando un nuevo régimen de aportes para emprendimientos productivos de personas privadas de libertad promovido por el Plan de Dignidad Laboral.
Las empresas contribuyentes del BPS podrán acceder a un régimen especial de facilidades de pago para financiar la totalidad de las obligaciones adeudadas hasta marzo del 2021.
El Directorio del Banco de Previsión Social aprobó un nuevo reglamento de AYEX que establece las condiciones de acceso a los beneficios, con el fin unificar criterios y hacer más efectivos los procedimientos.
Ahora los jubilados y pensionistas del BPS podrán agendarse a través de WhatsApp para solicitar Préstamos Sociales en Montevideo.
A partir de ahora, los trabajadores podrán consultar el estado y período de las solicitudes de Subsidio por desempleo a través de un nuevo servicio en línea.
Ya se encuentra disponible un nuevo servicio en línea que permite a los administradores de una retención judicial del Registro Nacional de Obligados Alimentarios (RENOA) acceder a información sobre los oficios registrados.
Continuando con el proceso de mejorar la atención a los usuarios, a partir de ahora se podrán gestionar los convenios de deudas generadas por pagos en demasía y por cobros indebidos desde los servicios en línea del BPS.
A partir del 2 de octubre las solicitudes por contribución para prótesis, órtesis y lentes de contacto se pueden gestionar a través de un nuevo servicio en línea.
A través de este servicio en línea se podrá consultar el detalle de los períodos trabajados y registrados en el BPS y descargar el comprobante negativo de actividades y haberes.
A partir del 1.º de agosto, más de 41.000 beneficiarios de Pensión Sobrevivencia y Asistencia a la Vejez (MIDES) también podrán acceder a un celular y al Plan Móvil Ibirapitá de Antel que incluye gigas, mensajes y minutos para llamadas gratis.
El Banco de Previsión Social, el Ministerio de Desarrollo Social y UTE anunciaron, este lunes 24 de abril, el descuento del 50% del consumo mensual de energía eléctrica a los Hogares de Ancianos sin fines de lucro inscriptos en el Registro Nacional de Instituciones del BPS.
BPS lanza tres nuevos canales que facilitan el acceso a las consultas de Subsidio por Desempleo: web, WhatsApp y app móvil BPS Personas.
Se informan nuevos criterios adoptados por el Directorio en instancias de fiscalización, con el fin de alinear las actuaciones del Banco de Previsión Social a posiciones consolidadas del Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA).
La Asesoría General de Seguridad Social del BPS continúa elaborando informes y proyecciones que contribuyen a un mejor conocimiento del sistema de seguridad social, la evolución del mismo, así como sus fortalezas y debilidades
A partir del 1.° de julio de 2025, se modifica la vigencia para acreditar la fe de vida para uruguayos que residen en el exterior y cobran prestaciones del BPS.
Desde octubre, en la planta baja del Edificio Sede en Montevideo, funciona un nuevo puesto de informes y tótems de autogestión. Además, se disponen nuevos puestos para gestiones de jubilados, pensionistas y de la gerencia de Finanzas.
A partir del 12 de junio se realiza el pago del aguinaldo a los trabajadores de la construcción.