El BPS informa que se dispuso extender hasta el 30 de setiembre la vigencia de los regímenes especiales de subsidio por desempleo otorgados por resoluciones ministeriales debido a la situación de emergencia sanitaria.
Se extiende hasta el 30 de junio la vigencia de los regímenes especiales de subsidio por desempleo otorgados por resoluciones ministeriales debido a la situación de emergencia sanitaria.
Se extiende hasta el 30 de setiembre la vigencia de los regímenes especiales de subsidio por desempleo otorgados por resoluciones ministeriales debido a las consecuencias de la emergencia sanitaria.
En el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19, el Gobierno Nacional dispuso medidas económicas que alcanzan a los emprendedores registrados en el BPS. Los pagos en junio comienzan el viernes 5.
Ahora, los trámites ingresados a través del servicio Iniciar solicitudes de trámite ATYR que fueron observados pueden ser retomados desde el mismo servicio en Retoma de trámites.
El jueves 26 de junio, el BPS organizó la jornada “Entender para actuar: la pesquisa neonatal ampliada en la práctica clínica” en adhesión al Día Internacional de la Pesquisa Neonatal a celebrarse el 28 de junio de cada año.
Se aprobó una nueva normativa que extiende los beneficios económicos para mujeres que cursan embarazos múltiples y para las familias de niños nacidos en estas condiciones.
El BPS lanza un plan piloto de asesoramiento telefónico, con el objetivo de atender la gran demanda de consultas sobre cobertura de salud en situación de emergencia sanitaria.
A partir de marzo, con el objetivo de mejorar el servicio de atención, se instaló en el Edificio Sede del BPS un nuevo sector de Asesoramiento al usuario.
Las personas que tienen a su cargo beneficiarios de Asignaciones familiares que asisten a institutos de enseñanza privada ya no tendrán que solicitar el registro de concurrencia, las instituciones lo ingresarán directamente.
El nuevo diseño destaca la información más utilizada por los usuarios como los trámites y los servicios en línea.
Esta partida está dirigida a jubilados y pensionistas de menores ingresos que viven en Montevideo y Canelones.
Una vez más, los beneficiarios de AFAM Plan de Equidad que no cuentan con Tarjeta Uruguay Social recibirán un reforzamiento del 50 % de su asignación mensual de noviembre y diciembre debido a la situación de emergencia sanitaria y social que atraviesa el país.
A partir del viernes 15, beneficiarios de AFAM Plan de Equidad recibirán una nueva partida del 50 % de su asignación mensual, debido a la emergencia sanitaria que atraviesa el país.
Una vez más, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) dispuso extender la vigencia de este subsidio hasta el 30 de setiembre.
Se prorrogan los vencimientos del primer cuatrimestre de 2023 para los contribuyentes de la aportación Rural.
Los contribuyentes rurales podrán abonar, en mayo de 2023, las obligaciones del cuatrimestre setiembre-diciembre de 2022 sin multas ni recargos.
El BPS informa que se dispuso extender hasta el 31 de marzo de 2021 la vigencia de los regímenes especiales de subsidio por desempleo otorgados por resoluciones ministeriales debido a la situación de emergencia sanitaria.
Se encuentra disponible un nuevo servicio en línea que permite a los trabajadores despedidos gestionar su solicitud de subsidio por desempleo desde la web con su Usuario personal BPS.
Ahora, los jubilados mayores de 70 años podrán realizar la declaración jurada de ingresos nominales personales y de su núcleo familiar para obtener la Prima por edad sin tener que concurrir al BPS.
A través de un nuevo servicio en línea, los trabajadores pueden ingresar denuncias de irregularidades o diferencias en los aportes declarados en su historia laboral por parte de sus empleadores.
Este mes, a las prestaciones económicas que se otorgan a los trabajadores, se agrega una partida para armazones de lentes. También se incluyen las órdenes de lentes multifocales para menores de 40 años con prescripción médica, a partir del 1.° de julio.
Ahora, además de acceder a trámites y servicios digitales del BPS con el Usuario Personal, se podrá ingresar a través del sistema Usuario Gub.uy con Identidad Mobile de Abitab y TuID de Antel.
Los jubilados y pensionistas que cuenten con Usuario Personal BPS pueden gestionar el pago de cuotas o la cancelación del préstamo BPS a través de un nuevo servicio en línea.
Los monotributistas Mides que fueron inactivados por el BPS al no realizar el pago de los aportes durante dos meses consecutivos, entre marzo de 2020 a marzo de 2023, cuentan con beneficios para reiniciar sus actividades, ya que se exime la deuda de los aportes de ambos meses.