Novedades

Los cobros de jubilaciones y pensiones previstos a partir del 3 de noviembre podrán realizarse en el Edificio Sede del BPS en Montevideo, así como en cualquier local de las redes habilitadas para el pago de prestaciones (Abitab, Anda, Redpagos y supermercados El Dorado).
Los cobros de jubilaciones y pensiones, previstos a partir del jueves 3 de noviembre, podrán realizarse en el Edificio Sede del BPS en Montevideo, así como en cualquier local de las redes habilitadas para el pago de prestaciones.
Las jubilaciones y pensiones se pagarán a partir del 4 de noviembre en el Edificio Sede del BPS en Montevideo y en cualquier local de las redes habilitadas para el pago de prestaciones en todo el país.
Los cobros de jubilaciones y pensiones previstos a partir del 4 de octubre podrán realizarse en el Edificio Sede del BPS en Montevideo, así como en cualquier local de las redes habilitadas para el pago de prestaciones (Abitab, Anda, Redpagos y supermercados El Dorado).
Los cobros de jubilaciones y pensiones, previstos a partir del martes 4 de octubre, podrán realizarse en el Edificio Sede del BPS en Montevideo, así como en cualquier local de las redes habilitadas para el pago de prestaciones (Abitab, Anda, Redpagos y supermercados El Dorado).
Las jubilaciones y pensiones se pagarán a partir del 2 de octubre en el Edificio Sede del BPS en Montevideo y en cualquier local de las redes habilitadas para el pago de prestaciones.
Los cobros de jubilaciones y pensiones previstos a partir del 2 de setiembre podrán realizarse en el Edificio Sede del BPS en Montevideo, así como en cualquier local de las redes habilitadas para el pago de prestaciones (Abitab, Anda o Redpagos).
Los cobros de jubilaciones y pensiones, previstos a partir del viernes 2 de setiembre, podrán realizarse en el Edificio Sede del BPS en Montevideo, así como en cualquier local de las redes habilitadas para el pago de prestaciones (Abitab, Anda, Redpagos y supermercados El Dorado).
Los cobros de jubilaciones y pensiones, previstos a partir del lunes 4 de setiembre, podrán realizarse en el Edificio Sede del BPS en Montevideo, así como en cualquier local de las redes habilitadas para el pago de prestaciones.
Las jubilaciones y pensiones se pagarán a partir del 3 de setiembre en el Edificio Sede del BPS en Montevideo y en cualquier local de las redes habilitadas para el pago de prestaciones.
El Banco de Previsión Social informa que las prórrogas de Subsidios por Desempleo atrasadas se pagarán en la segunda quincena de setiembre.
El BPS informa que a partir del 22 de abril se comenzarán a pagar las solicitudes correspondientes al mes de marzo del subsidio por desempleo parcial para trabajadores mensuales, ingresadas por las empresas.
El Banco de Previsión Social informa que a partir del 21 de agosto se realiza el pago del Subsidio Especial por Desempleo Parcial, Subsidio Flexible y las prórrogas de cada subsidio autorizadas por el MTSS.
A partir del 27 de octubre se realiza el pago del Apoyo a la Primera Infancia correspondiente a este mes.
A partir del 24 de noviembre se realiza el pago del Apoyo a la Primera Infancia correspondiente a este mes.
A partir del 21 de diciembre se realiza el pago del Apoyo a la Primera Infancia correspondiente a este mes.
A partir del jueves 27 de mayo comienzan los pagos del subsidio por cese de actividades para titulares de Monotributo Social Mides.
A partir del lunes 28 de junio comienzan los pagos del subsidio por cese de actividades para titulares de Monotributo Social Mides.
La directora del BPS, Araceli Desiderio, participó de este foro, organizado por la OISS, que tiene el objetivo de promover la integración laboral y social de personas con discapacidad en la región.
El 28 de octubre en Torre Ejecutiva se presentó el Plan Nacional por una vida libre de violencia de género hacia las mujeres 2022-2024, elaborado por el Consejo Nacional de Género, el que integrado el Banco de Previsión Social.
El jueves 17 de julio la presidenta del BPS Jimena Pardo participó de la presentación oficial de las nuevas proyecciones y estimaciones de población para Uruguay, elaboradas por el INE a partir de los resultados del Censo 2023.
Con el objetivo de mitigar la crisis hídrica que afecta a los habitantes de Montevideo y Canelones, se ha implementado una medida para garantizar la adquisición diaria de dos litros de agua para casi 90.000 personas que reciben pensiones y jubilaciones mínimas y que residen en estos departamentos.
Más de 170 mil jubilados y pensionistas de menores recursos recibirán el pago de una partida especial de $ 2.380 por concepto de canasta de fin de año, según lo dispuesto por el Poder Ejecutivo.
Más de 160 mil jubilados y pensionistas de menores recursos recibirán el pago de una partida especial de $ 2.520 por concepto de canasta de fin de año, según lo dispuesto por el Poder Ejecutivo.
Más de 150 mil jubilados y pensionistas de menores recursos están recibiendo el pago de una partida especial de $ 2.734 por concepto de canasta de fin de año, según lo dispuesto por el Poder Ejecutivo.