Novedades

El directorio del BPS aprobó el Proyecto de Convenio Bilateral de Seguridad Social con Australia que establece la posibilidad de sumar los años de trabajo reconocidos en Uruguay y los años de residencia en Australia para configurar causal jubilatoria.
Se informa que están publicadas las Consultas vinculantes que fueron presentadas por contribuyentes, desde 2014 a la fecha ante el organismo, con sus correspondientes dictámenes.
La Colonia de Vacaciones "Martín O. Machiñena", en el departamento de San José, reabre sus estadías para grupos de adultos mayores, personas con discapacidad, Primaria, Secundaria, UTU y otras instituciones con convenio.
Se informa que el Programa de Turismo Social regresa a su actividad turística siguiendo el protocolo elaborado por el Ministerio de Turismo.
El Programa de Turismo Social regresa a su actividad turística con estadías vacacionales para jubilados y pensionistas mayores de 55 años de edad, siguiendo el protocolo elaborado por el Ministerio de Turismo. Las reservas pueden solicitarse a través de agenda web o por correo electrónico.
Desde la puesta en producción del Registro Nacional de Obligados Alimentarios (RENOA) en el año 2018, hasta la fecha, continúa incrementándose la cantidad de oficios de pensiones alimenticias incluidas, los que alcanzan los casi 237.120 recibos de prestaciones.
El 17 de junio, en la sede del BPS y en conjunto con el MVOT y la ONAJPU, se reinstaló la Comisión Honoraria Consultiva de Vivienda para jubilados y pensionistas, luego de 5 años sin ser convocada.
Se extiende por 180 días la vigencia de los certificados comunes de los contribuyentes en situación regular de pagos al 29 de febrero de 2020.
Desde la puesta en producción del Registro Nacional de Obligados Alimentarios (RENOA) en el año 2018, hasta la fecha, continúa incrementándose la cantidad de oficios registrados, los que alcanzan casi los 212 mil recibos de prestaciones.
El 5 de mayo la Comisión de Discapacidad asesora del directorio del BPS realizó una nueva instancia de intercambio con la Red de Centros sobre Ayudas Extraordinarias con el objetivo de seguir profundizando sobre esta temática.
El 22 de febrero, con el objetivo de continuar fortaleciendo el intercambio sobre Ayudas Extraordinarias (AYEX), la Comisión de Discapacidad asesora del directorio del BPS se reunió con representantes de la Escuela Universitaria de Tecnología Médica (EUTM).
El 31 de marzo el directorio del BPS se reunió con el coordinador regional para las Américas y los países de habla portuguesa de la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS), Mariano Brener, con el fin de reafirmar el compromiso de compartir conocimientos y buenas prácticas para avanzar juntos en la construcción de sistemas de seguridad social más resilientes y eficaces.
El BPS apoya la estrategia de revinculación educativa para niños, niñas y adolescentes que han dejado de asistir a sus centros educativos e informa que está disponible el servicio en línea para ingresar el certificado de inscripción en centros de enseñanza y continuar cobrando la Asignación Familiar.
Las personas que tengan entre 40 y 49 años de edad y que optaron por la distribución especial de aportes a la AFAP (Art.8) podrán reservar derecho para dejar sin efecto esta opción hasta el 30 noviembre de 2023.
En el marco del Día Internacional de las Mujeres, hago llegar mi saludo a todas las mujeres que se vinculan con el Banco de Previsión Social, a las que conforman cada equipo de trabajo y también a todas las beneficiarias que, día a día, se relacionan con el organismo.
En este 1° de mayo, el Banco de Previsión Social saluda a todos los trabajadores y trabajadoras, piezas fundamentales del presente y futuro del país.
Con motivo del feriado por Carnaval fijado para los días 3 y 4 de marzo, se adelanta el pago de prestaciones. Los jubilados y pensionistas que cobran sus prestaciones a través de banco o instrumento de dinero electrónico (Midinero, DeAnda, Prex y OCA Blue) recibirán el pago directamente en su cuenta el 28 de febrero.
Una vez más, el MTSS dispuso extender la vigencia de este subsidio hasta el 31 de julio.
Debido a la emergencia sanitaria decretada ante el Coronavirus COVID-19, la Asesoría Tributaria y Recaudación del BPS (ATYR) amplía la oferta de gestiones a distancia disponibles.
De acuerdo a lo establecido por el Poder Ejecutivo, las empresas rurales de los departamentos afectados por la emergencia agropecuaria podrán abonar las obligaciones del cuatrimestre setiembre diciembre de 2021 hasta el 28 de febrero de 2022 sin multas ni recargos.
El Banco de Previsión Social y la Suprema Corte de Justicia, con el apoyo de Inmujeres, continúan actualizando el Registro Nacional de personas obligadas a pagar pensiones alimenticias (RENOA), con el objetivo de facilitar a las personas administradoras de pensiones alimenticias la inclusión de las sentencias anteriores a 2017.
Desde la puesta en producción del Registro Nacional de Obligados Alimentarios (RENOA) en el año 2018, hasta la fecha, se han duplicado las retenciones judiciales alcanzando casi los 158 mil recibos de prestaciones. 
En 2019, se alcanzó a más de 116.000 trabajadores públicos y privados, con más de 166.000 lentes, prótesis u ortesis, con una inversión de 11 millones de dólares.
Las empresas rurales podrán abonar las obligaciones, sin multas ni recargos, hasta el 28 de febrero de 2021.
Ante la situación actual de emergencia sanitaria, el Banco de Previsión Social y la Suprema Corte de Justicia, con el apoyo de Inmujeres, acordaron un mecanismo para actualizar de manera urgente el Registro Nacional de personas obligadas a pagar pensiones alimenticias (RENOA), en especial las anteriores a 2017.