Para facilitar el pago de aportes de Trabajo Doméstico, el BPS dispuso no cobrar multas y recargos a los contribuyentes que con motivo de la emergencia sanitaria no pudieron realizar el pago de las obligaciones de marzo. Además, a partir de ahora el pago de estos aportes se podrá realizar en los locales de Abitab y Red Pagos de todo el país, mencionando sólo el número de empresa.
El BPS informa que a partir del 1.° de diciembre las certificaciones médicas por cuarentena obligatoria derivada del retorno de un viaje al exterior por turismo o esparcimiento no tendrán derecho al cobro del subsidio por enfermedad, según RD N.º 40-6/2020.
De acuerdo a lo establecido por el Poder Ejecutivo, los contribuyentes rurales podrán abonar las obligaciones del cuatrimestre setiembre-diciembre de 2022 hasta el 28 de febrero de 2023 sin multas ni recargos.
Debido a la situación de emergencia sanitaria, el Banco de Previsión Social informa que el subsidio por enfermedad otorgado para trabajadores con 65 años o más se prorroga hasta el 30 de junio.
Una vez más, los beneficiarios de AFAM Plan de Equidad que no cuentan con Tarjeta Uruguay Social recibirán un reforzamiento del 50% de su asignación mensual, debido a la situación de emergencia sanitaria y social que atraviesa el país.
Debido a los cambios en la situación sanitaria del país, el BPS suspende las actividades de Turismo Social hasta nuevo aviso.
El martes 3 de diciembre, en conmemoración del Día Internacional de las personas con discapacidad, se realizó la Segunda Jornada de discapacidad e inclusión organizada por la comisión para el Desarrollo de Personas con Discapacidad del BPS.
Del 1 al 5 de noviembre se celebra la Semana del Cine y el Audiovisual Uruguayo. Con el apoyo del Programa Ibirapitá se realizan una serie de actividades y proyecciones que incluyen el acceso gratuito al cine uruguayo.
A partir de ahora, se incorporan al servicio en línea Mi jubilación estimada los trabajadores zafrales, a la orden y destajistas
Los contribuyentes con actividad exclusiva de Servicios Personales que no superaron el mínimo de facturación en el ejercicio 2020 no cuentan con la cobertura del Fonasa a partir de enero, por lo que deben realizar la modificación del código del seguro de salud (SS) hasta el 10 de enero de 2021.
A través de este nuevo servicio en línea, las empresas contribuyentes pueden simular las multas y recargos que generaría el pago de obligaciones no declaradas.
Les recordamos a los jubilados y pensionistas del BPS que pueden simular y solicitar su préstamo a través de la web con su Usuario Personal BPS.
A partir del 22 de agosto las empresas podrán solicitar este subsidio a través del servicio en línea Ingresar solicitudes de desempleo especial parcial, ya que se agrega en el formulario la posibilidad de seleccionar el tipo de remuneración del trabajador.
Se encuentra vigente el subsidio especial para trabajadores de hoteles, apart-hoteles, hosterías, campamentos y similares, por reducción de días en los meses de setiembre a diciembre de 2023.
Continúa en funcionamiento el régimen especial de subsidio por desempleo para trabajadores de la actividad privada afectados por la emergencia sanitaria.
Ya se encuentra en funcionamiento el régimen especial de subsidio por desempleo para trabajadores de la actividad privada afectados por la emergencia sanitaria producida por la pandemia del virus COVID-19.
Se informa que, en el marco de la emergencia sanitaria, se dispuso ampliar la vigencia de este subsidio hasta el 30 de junio.
A partir de ahora, las mujeres embarazadas, beneficiarias del Subsidio por enfermedad, pueden acceder a este nuevo subsidio con el fin de permanecer en sus hogares para resguardar su salud, sin concurrir a sus lugares de trabajo.
El Banco de Previsión Social informa que se encuentra trabajando en la puesta en funcionamiento de un nuevo mecanismo a través del cual los beneficiarios del subsidio por enfermedad, mayores de 65 años, podrán acceder al subsidio sin la intervención del prestador de salud.
El Banco de Previsión Social informa que a partir de hoy está disponible un nuevo servicio en línea para que los beneficiarios mayores de 65 años accedan al subsidio por enfermedad sin la intervención del prestador de salud.
De acuerdo a las últimas medidas anunciadas por el gobierno en el marco de la pandemia, los trabajadores de 65 años o más podrán ampararse al subsidio por enfermedad hasta el 30 de mayo.
Desde el 1° de enero 2022 no se realiza el control de tope de ingresos para el cobro de las Asignaciones Familiares – Plan de Equidad, tanto en curso de pago como para nuevas solicitudes.
Se recuerda a los empleadores de Trabajo Doméstico el aumento de salarios vigente desde 1.º de enero hasta el 30 de junio de 2023, el que se incluirá en la factura del mes de cargo de enero.
Se informa a los empleadores de Trabajo Doméstico que en junio 2020, en oportunidad del pago del aguinaldo, corresponde liquidar la Prima por presentismo.
Se informa a los empleadores del sector que cuando las trabajadoras reciban certificación laboral no deberán ingresar la fecha del último día en que trabajaron.