Novedades para Empresas

Debido a la emergencia sanitaria decretada ante el Coronavirus COVID-19, la Asesoría Tributaria y Recaudación del BPS (ATYR) amplía la oferta de gestiones a distancia disponibles.
Ya se encuentra en funcionamiento el régimen especial de subsidio por desempleo para trabajadores de la actividad privada afectados por la emergencia sanitaria producida por la pandemia del virus COVID-19.
En el Banco de Previsión Social se está trabajando fuertemente en el otorgamiento de las solicitudes de Desempleo, tanto para el subsidio común como el especial parcial para trabajadores mensuales.
Ante la situación actual de emergencia sanitaria, el Banco de Previsión Social y la Suprema Corte de Justicia, con el apoyo de Inmujeres, acordaron un mecanismo para actualizar de manera urgente el Registro Nacional de personas obligadas a pagar pensiones alimenticias (RENOA), en especial las anteriores a 2017.
En el marco de las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional frente a la emergencia sanitaria por el COVID-19 , y según establece la Ley 19.872 de 3/4/2020, el Banco de Previsión Social se encuentra implementando los mecanismos necesarios para su cumplimiento.
Se informa que a partir de ahora las solicitudes de Subsidio por desempleo parcial para los trabajadores mensuales deben ser ingresadas a través de un nuevo servicio en línea.
Los titulares de Servicios Personales cuentan con plazo hasta el 30 de abril para realizar la Declaración Jurada Anual Fonasa 2019.
Se informa que, en el marco de la emergencia sanitaria, se dispuso ampliar la vigencia de este subsidio hasta el 30 de junio.
Se informa a los empleadores de Trabajo Doméstico que en junio 2020, en oportunidad del pago del aguinaldo, corresponde liquidar la Prima por presentismo.
En el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19, el Gobierno Nacional dispuso medidas económicas que alcanzan a los emprendedores registrados en el BPS. Los pagos en junio comienzan el viernes 5.
El beneficio alcanza a las empresas que reincorporen trabajadores amparados al subsidio por desempleo o que contraten nuevos empleados.
El Banco de Previsión Social incorpora mejoras al servicio de inscripción de obras para facilitar y simplificar el procedimiento desde la web. Los usuarios, además, disponen de un chat para realizar consultas en línea.
Una vez más, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) dispuso extender la vigencia de este subsidio hasta el 30 de setiembre.
BPS lanza tres nuevos canales que facilitan el acceso a las consultas de Subsidio por Desempleo: web, WhatsApp y app móvil BPS Personas.
Como cada 19 de agosto, este miércoles se celebra el Día de la Trabajadora Doméstica, feriado pago y no laborable.
Se informa a los contribuyentes que el BPS ha resuelto que se podrá realizar el pago de los aportes de seguridad social generados por retroactividades por laudo sin multas ni recargos, siempre que se abone conjuntamente con el mes de cargo en que se publica el acuerdo.
Todas las empresas unipersonales, así como las sociedades de hecho comprendidas en monotributo o monotributo social Mides, con actividad de Industria y Comercio y sin dependientes, pueden acceder a un régimen especial de facilidades de pago para sus aportes.
Informamos que las prórrogas de subsidios por desempleo solicitadas ante el MTSS en junio y julio, se pagarán a partir del 18 de setiembre.
Continúa en funcionamiento el régimen especial de subsidio por desempleo para trabajadores de la actividad privada afectados por la emergencia sanitaria.
Se encuentra disponible un servicio en línea que permite a las empresas unipersonales de todas las aportaciones, adherirse al sistema de notificaciones electrónicas de forma ágil y sencilla.
El Banco de Previsión Social les recuerda a los contribuyentes que no alcancen a cumplir el pago total de sus obligaciones que es posible presentar la DJNP con firma electrónica avanzada sin necesidad de concurrir a las oficinas.
El BPS recuerda a los contribuyentes que la información sobre los días trabajados, que se declara en la nómina mensual, deberá reflejar la actividad cumplida por los trabajadores.
El presidente del Banco de Previsión Social, Ing. Hugo Odizzio, anunció que se van a fiscalizar eventos no autorizados en el marco de la pandemia tanto en Montevideo como en la costa.
Las actividades comerciales que se desarrollen en las ferias tradicionales bajo el régimen de Monotributo deben inscribirse a través los servicios en línea del BPS.
Más de 155 mil micro y pequeñas empresas que pagaron en fecha sus aportes al BPS recibirán un descuento del 15 % en sus aportes patronales jubilatorios de diciembre, incluyendo el aguinaldo.