Novedades para Empresas

El BPS informa que las conversiones de unipersonales a SAS que inicien el trámite ante la Dirección General de Registro del MEC (DGR) hasta el 31 de diciembre 2020, podrán acceder beneficios tributarios ante DGI.
El gobierno dispuso nuevamente un aporte a las empresas de $ 5.000 mensuales por cada trabajador reintegrado que se encuentre en subsidios especiales de desempleo decretados por el MTSS debido a la emergencia sanitaria.
Las empresas rurales podrán abonar las obligaciones, sin multas ni recargos, hasta el 28 de febrero de 2021.
Se extiende por 180 días la vigencia de los certificados comunes de los contribuyentes en situación regular de pagos al 29 de febrero de 2020.
Los titulares de Servicios Personales cuentan con plazo hasta el 30 de abril para realizar la Declaración Jurada Anual Fonasa 2020.
El Banco de Previsión Social informa que las empresas de Industria y Comercio que cumplan ciertos requisitos obtendrán una exoneración del 50 % en los aportes jubilatorios patronales por el período comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2021, según lo establecido por el art. 1 de la Ley 19.942.
Se informa que los titulares de las empresas monotributistas que inician sus actividades a partir del 1.º de enero del 2021 realizarán sus aportes en forma gradual.
Se informa que las empresas deberán comunicar al BPS la fecha de reintegro anticipado del trabajador amparado al Subsidio por desempleo dentro de los cinco días hábiles siguientes a la fecha prevista.
Las empresas contribuyentes del BPS podrán acceder a un régimen especial de facilidades de pago para financiar la totalidad de las obligaciones adeudadas hasta marzo del 2021.
A partir del jueves 27 de mayo comienzan los pagos del subsidio por cese de actividades para titulares de Monotributo Social Mides.
Con el fin de reducir el impacto económico de la situación de emergencia sanitaria, se establece una exoneración del 100 % de los aportes patronales jubilatorios para las actividades especialmente afectadas.
A partir del lunes 28 de junio comienzan los pagos del subsidio por cese de actividades para titulares de Monotributo Social Mides.
Ahora los contribuyentes pueden suscribir facilidades de pago con su firma electrónica a través de los servicios en línea del Banco de Previsión Social.
El BPS informa que se hicieron cambios en la forma de ingreso por parte de los empleadores de las solicitudes de subsidio por desempleo parcial de sus trabajadores.
A través de este nuevo servicio en línea, las empresas contribuyentes pueden simular las multas y recargos que generaría el pago de obligaciones no declaradas.
Se encuentra disponible en este sitio web un renovado escritorio de empresas, con un diseño optimizado y mayor cantidad de funciones.
Con la incorporación de las sociedades de hecho, sociedades anónimas y sociedades de responsabilidad limitada, se amplía el universo de empresas que pueden acceder a recibir las notificaciones electrónicas del BPS de manera fácil y segura.
Las actividades comerciales que se desarrollen en las ferias tradicionales bajo el régimen de Monotributo deben inscribirse a través los servicios en línea del BPS.
Se informa a los empleadores de trabajo doméstico que en diciembre corresponde liquidar la Prima por presentismo junto con el pago del aguinaldo.
De acuerdo a lo establecido por el Poder Ejecutivo, las empresas rurales de los departamentos afectados por la emergencia agropecuaria podrán abonar las obligaciones del cuatrimestre setiembre diciembre de 2021 hasta el 28 de febrero de 2022 sin multas ni recargos.
Los emprendedores monotributistas que tengan deuda con el BPS tienen tiempo hasta el 28 de febrero para utilizar el régimen especial de facilidades de pago
Se extienden los plazos para que las empresas ingresen las solicitudes de subsidio por desempleo parcial de sus trabajadores correspondientes a febrero y marzo de 2022.
En este 1° de mayo, el Banco de Previsión Social saluda a todos los trabajadores y trabajadoras, piezas fundamentales del presente y futuro del país.
El Fondo de Fomento de la Granja destinará recursos para la cancelación o amortización de deudas de los productores granjeros ante el Banco de Previsión Social.
Se informa a los empleadores de trabajo doméstico que en junio corresponde liquidar la prima por presentismo junto con el pago del aguinaldo.