El BPS informa que a partir de ahora se incorpora un nuevo código QR en las facturas de los contribuyentes que permite abonarlas sin necesidad de completar otros datos.
Mejoras en el servicio permiten a los usuarios utilizar distintos medios de pago para cancelar una factura o pagar varias con un mismo medio de pago, en una sola transacción y en una misma aplicación. Esto reduce el tiempo requerido para pagar, haciendo la interacción más rápida y eficiente.
El 27 de setiembre se realizó, en el salón de actos de Torre Ejecutiva, el lanzamiento del proyecto Demografía de Empresas a partir de Registros Administrativos.
A través de nuestros servicios en línea se pueden registrar sociedades de hecho que tengan actividades de Industria y Comercio.
Se recuerda a los empleadores de Trabajo Doméstico el aumento de salarios vigente desde 1.º de enero hasta el 30 de junio de 2023, el que se incluirá en la factura del mes de cargo de enero.
A través de un nuevo servicio en línea, los contribuyentes pueden consultar sus obligaciones pendientes, financiación de deudas y pagos realizados, entre otra información.
Los contribuyentes rurales podrán abonar las obligaciones del cuatrimestre setiembre-diciembre de 2022 en tres cuotas, sin multas ni recargos.
Más de 86.000 titulares de servicios personales deben presentar la declaración jurada anual Fonasa 2022 y tienen plazo hasta el 28 de abril.
Se extiende el plazo hasta el martes 2 de mayo para que los titulares de servicios personales presenten la declaración jurada anual Fonasa del ejercicio 2022.
Se informa que, en atención a las intermitencias presentadas en el funcionamiento de nuestros servicios en línea, se pospone para el viernes 20 de octubre, el vencimiento para la presentación de nóminas y el pago de las obligaciones de seguridad social previstos para los días 17 y 18 de octubre.
Se encuentra vigente el subsidio especial para trabajadores de hoteles, apart-hoteles, hosterías, campamentos y similares, por reducción de días en los meses de setiembre a diciembre de 2023.
Ahora, los trabajadores contratados por empresas del sector de tecnologías de la información podrán optar por tributar el impuesto a la renta de los no residentes (IRNR) y no beneficiarse del sistema de seguridad social uruguayo.
Ahora, los trámites ingresados a través del servicio Iniciar solicitudes de trámite ATYR que fueron observados pueden ser retomados desde el mismo servicio en Retoma de trámites.
Ahora, las empresas unipersonales de servicios personales profesionales y no profesionales pueden solicitar la clausura a través de nuestros servicios en línea.
Se informa a los empleadores de trabajadores domésticos que en junio corresponde liquidar la prima por presentismo junto con el pago del aguinaldo.
Se recuerda a las empresas la importancia de constituir domicilio electrónico ante el BPS y adherirse al sistema de notificaciones del organismo; una gestión sencilla que se realiza a través de nuestros servicios en línea.
Se informa que, se posponen para el miércoles 14 y jueves 15 respectivamente, los vencimientos para la presentación de nóminas y pagos de las obligaciones de seguridad social previstos para los días 12 y 13 de agosto.
Se informa que están publicadas las Consultas vinculantes que fueron presentadas por contribuyentes, desde 2014 a la fecha ante el organismo, con sus correspondientes dictámenes.
Se informa que se encuentra publicada una nueva versión del Manual de materia gravada.
Las actividades comerciales que se desarrollen en las ferias tradicionales bajo el régimen de Monotributo deben inscribirse a través los servicios en línea del BPS.
Más de 168.000 micro y pequeñas empresas que pagaron en fecha sus aportes al BPS recibirán un descuento del 15 % en sus aportes patronales jubilatorios de diciembre.
Los titulares de servicios personales deben presentar la declaración jurada anual Fonasa 2024. El plazo máximo para realizarlo sin multa se determina según el último dígito del número de empresa.
Se recuerda a los titulares de servicios personales que deben presentar la declaración jurada anual Fonasa 2024. El plazo máximo para realizarlo sin multa se determina según el último dígito del número de empresa: para las empresas cuyo último dígito es 0, 1 y 2 vence el 23 de abril, para los dígitos 3, 4 y 5 vence el 30 de abril y para los dígitos 6, 7, 8 y 9 vence el 7 de mayo.