Trámites

Los contribuyentes de BPS podrán solicitar certificado común para acreditar que se encuentran en situación regular de pago, lo que les habilita a realizar las transacciones definidas en el artículo 663 de la ley 16.170.
Documentación a presentar ante discrepancias con la causal o fecha de baja declarada por el empleador para el Subsidio por desempleo.
BPS otorga este subsidio a aquellos trabajadores que sean suspendidos de las empresas donde trabajan o tengan una reducción laboral de al menos un 25 %.
Comprende a los contribuyentes que venían ejerciendo un servicio como no profesional y deben modificar su situación por la obtención del título habilitante, como profesional. Realizarán únicamente el aporte al Fonasa.
Comprende a la inscripción de un nuevo lugar, donde la empresa gravada exclusivamente por BPS (servicio doméstico, usuarios de servicio, obras de mantenimiento Ley 19.291, personal de embajada) desarrolle también actividad.
Las empresas que presten servicios fúnebres podrán registrarse como proveedores de BPS. Esto las habilita para el cobro del Subsidio por expensas funerarias y gastos complementarios, en los casos de cesión de derechos a su favor por parte del beneficiario de la prestación.
Revocación o renuncia de apoderados registrados ante el organismo, de empresas o contribuyentes.
Procedimiento para registrar o modificar apoderados, tanto personas físicas como jurídicas, de empresas o contribuyentes.
Permite habilitar o deshabilitar a otras personas para que actúen como lectores de las notificaciones electrónicas del contribuyente.
Los contribuyentes unipersonales, sociedades de hecho, sociedades anónimas, sociedades de responsabilidad limitada y sociedades por acciones simplificadas de todas las aportaciones, deben constituir domicilio electrónico ante BPS y adherirse al sistema de notificaciones ante BPS para efectuar todo tipo de gestiones ante el organismo.
Finalizada la licencia por adopción, madre o padre pueden acceder a una reducción de la mitad de su horario habitual de trabajo por un plazo de 6 meses. Este subsidio puede gozarse en forma indistinta y alternada por ambos.
Las empresas podrán dar de alta los documentos de aquellos trabajadores que no se encuentren registrados en la base de datos de BPS, tanto de nacionalidad uruguaya como extranjera. Las personas podrán realizar este trámite y, además, solicitar modificaciones de nombres, apellidos, sexo y fecha de nacimiento. El documento puede ser: cédula de identidad, pasaporte o documento fronterizo. Además, BPS podrá actualizar, sin necesidad de gestión por parte de la persona o la empresa, aquellos documentos extranjeros que detecte que han obtenido el documento uruguayo (según lo informado por la Dirección Nacional de Identificación Civil).
Solicitar o desistir de la deducción del IASS para usuarios con más de una pasividad de distintos organismos en simultáneo.
El cobro correspondiente a alguna prestación o subsidio caduca cuando, en algún momento, al usuario le quedan cobros pendientes.
Esta gestión se realiza para declarar modificaciones en la remuneración y situación tributaria de directores de sociedades por acciones simplificadas (SAS).
Es el procedimiento por el cual, una vez abonada la totalidad de la deuda de la empresa, se cancelan los honorarios curiales y tasas correspondientes al juicio que se necesita levantar.
Los usuarios de Ayudas Extraordinarias pueden solicitar el resultado de su evaluación técnica.
A través de este trámite podrán inscribirse las instituciones prestadoras de actividades de rehabilitación que soliciten ingresar como proveedores de Ayudas Extraordinarias.
Esta gestión se realiza para declarar el cambio de representante legal, administrador o directorio de una sociedad por acciones simplificadas (SAS).
Corresponde a la presentación de declaraciones nominadas por parte de las empresas con trabajadores dependientes, así como la regularización de otras situaciones vinculadas con su presentación, que se detallan específicamente.
Corresponde al cambio de denominación en sociedades de responsabilidad limitada y sociedades anónimas.
Corresponde al cambio de denominación en asociaciones, fundaciones, sociedades y asociaciones agrarias, fideicomisos, cooperativas, sociedades comerciales incluidas en la Ley 16.060 (excepto sociedades de responsabilidad limitada y sociedades anónimas) y en la Ley 19.820 (SAS).
Esta gestión se realiza para declarar la disolución y liquidación de sociedades por acciones simplificadas.
De verificar una retención en el cobro de su prestación por parte de las instituciones habilitadas (Ley 19.210 art. 32), podrá realizar consultas al respecto.
Pago de cuota de cobro indebido que se encuentra vigente y que fue convenido previamente.