Trámites

Los usuarios podrán cambiar el proveedor de la ayuda extraordinaria cuando así lo deseen. Este cambio abarca a institutos y trasportistas.
Se podrá realizar cambio de prestador de salud cuando la persona se mude de un departamento a otro o se presenten dificultades de acceso al prestador actual.
Se podrá realizar cambio de prestador de salud cuando existan razones justificadas que lo ameriten.
En caso de haber realizado un aporte Fonasa mayor al que le corresponde en función de la situación familiar, se podrá solicitar su devolución. También podrán solicitar reintegros los usuarios a quienes se aplica el descuento y que, en desconocimiento de la situación, hayan abonado su afiliación en forma particular.
Cuando un trabajador accede al subsidio por desempleo, BPS estudia la existencia de deudas y observaciones vigentes por su actividad como trabajador no dependiente. De verificarse esta situación, BPS podrá descontar del subsidio los importes adeudados (artículo 7 de la ley 18.399). Para evitar o detener los descuentos de su prestación, debe solicitar asesoramiento y regularizar los adeudos vigentes, ya sea mediante el pago o financiación a través de la firma de un convenio.
Corresponde al cambio de naturaleza jurídica.
Esta gestión se realiza para inscribir una sociedad por acciones simplificadas ante BPS y DGI.
Se presenta la petición a efectos de solicitar la regularización de una situación especial referida a un trabajador doméstico.
Es una prestación económica que se otorga a niños y adolescentes con enfermedades congénitas, por la totalidad de los audífonos.
Es una prestación económica que se otorga a niños y adolescentes por la totalidad de los lentes, es decir, el monto de los cristales según la receta médica y el monto fijo para el armazón.
Los trabajadores amparados por la justicia laboral con créditos impagos, total o parcialmente, podrán solicitar el pago de estos.
Comprende la modificación del domicilio constituido o fiscal en actividades exclusivamente gravadas por BPS (servicio doméstico, usuarios de servicio, obras de mantenimiento Ley 19.291, personal de embajada).
Corresponde a la vinculación, desvinculación y modificaciones de padrones rurales de una empresa ya registrada ante BPS.
Esta gestión se realiza para declarar la vinculación o desvinculación del cónyuge colaborador.
Los usuarios deberán realizar los tratamientos que hayan sido autorizados en la evaluación técnica. De necesitar realizar modificaciones, así como agregar nuevos tratamientos, o eliminar uno o más abordajes de los autorizados, se deberá solicitar la correspondiente aprobación.
Esta gestión se realiza para inscribir cooperativas sociales ante BPS y DGI.
Comprende modificaciones vinculadas a los datos registrales de una obra.
Es la acreditación de que la persona está viva. Se les solicita a las personas que residen fuera del país y que perciben pasividades de BPS.
Documento que habilita al pasivo a realizar un arrendamiento por intermedio de la Contaduría General de la Nación (CGN).
Si el titular de la prestación no pudiera concurrir a efectuar el cobro y no contara con apoderados registrados para realizarlo, se autorizará un poder que permita a un tercero realizar el retiro de efectivo en su nombre. Este pago podrá ser solicitado una única vez en el periodo de un año.
Las empresas que se dediquen a la venta de productos incluidos en el Catálogo de prestaciones de prótesis y lentes pueden registrarse como proveedoras del BPS para proporcionar estos insumos a trabajadores en actividad. Asimismo, pueden solicitar autorización para suministrar lentes a niños, niñas y adolescentes menores de 14 años que acceden a esta prestación a través del Crenadecer.
Las empresas registradas como proveedoras de prótesis, ortesis y lentes, deberán comunicar las modificaciones vinculadas a domicilio, teléfono y correo de contacto, para mantener actualizados los listados de proveedores.
La constancia de actividades es un detalle de los períodos trabajados y registrados en BPS. El negativo de actividades y haberes comprueba que el solicitante no se encuentra declarado como trabajador activo ni registra haberes a cobrar, tanto en BPS como en un organismo externo.
Esta gestión corresponde al cambio de representantes legales en asociaciones, fundaciones, cooperativas y de integrantes en asociaciones y sociedades agrarias.
Esta gestión se realiza para declarar el cambio de administrador o directorio de una sociedad anónima.