La constancia de actividades es un detalle de los períodos trabajados y registrados en BPS. El negativo de actividades y haberes comprueba que el solicitante no se encuentra declarado como trabajador activo ni registra haberes a cobrar, tanto en BPS como en un organismo externo.
Esta gestión corresponde al cambio de representantes legales en asociaciones, fundaciones, cooperativas y de integrantes en asociaciones y sociedades agrarias.
Esta gestión se realiza para declarar el cambio de administrador o directorio de una sociedad anónima.
Esta gestión se realiza para declarar la disolución y liquidación de sociedades y asociaciones agrarias.
Esta gestión se realiza para declarar la disolución y liquidación de fundaciones y asociaciones.
Esta gestión se realiza para declarar la disolución y liquidación de cooperativas.
Los jubilados mayores de 70 años de menores recursos, podrán acceder al pago de una prima por edad.
A través de este trámite los pasivos de BPS podrán asesorarse, modificar la cuenta afiliada, o solicitar el giro del cobro de sus haberes en una cuenta bancaria en el exterior del país.
Las personas que cumplan con los requerimientos para acceder a un ajuste de sus pasividades mínimas, a un adelanto a cuenta del aumento del próximo año o a la canasta de fin de año podrán realizar una declaración jurada de ingresos personales y del núcleo familiar para solicitar estas prestaciones.
Consiste en la presentación de la retención judicial por pensión alimenticia en BPS.
Esta gestión se realiza para declarar el cese definitivo de actividades sucedido en los últimos 30 días corridos.
Esta gestión se realiza para declarar el cese definitivo de actividades de comisiones de fomento escolar.
Suscripción facilidades de pago (convenios) a los efectos de regularizar los adeudos que el contribuyente mantiene con el organismo.
Los beneficiarios del Plan de equidad que necesiten actualizar la información de sus hogares: integrantes del núcleo (vinculaciones o desvinculaciones), datos personales de los integrantes y de la vivienda o actualizar la declaración jurada de su domicilio para acceder a la tarifa social de OSE o a beneficios de otros organismos deberán presentarse en la sucursal de BPS del departamento donde residen.
Asesoramiento brindado por BPS para la instalación de salas de apoyo a la lactancia y consultoría a trabajadoras, estudiantes y sus parejas.
El BPS realiza una evaluación técnica para valorar los tratamientos solicitados, definiendo una fecha de finalización. En caso de necesitar extender el plazo, la renovación deberá solicitarse una vez cumplido el plazo de la evaluación técnica, o hasta tres meses antes de su vencimiento.
Programa que brinda apoyo económico y social a madres adolescentes y jóvenes para obtener una capacitación que les permita su inserción en el mercado laboral formal.
Atención en ortodoncia en casos de malposiciones dentarias, para niños y niñas beneficiarios de BPS.
Es una prestación que tiene por cometido la atención odontológica para madres, niñas, niños, adolescentes y adultos
Corresponde a todas las prestaciones brindadas en los Centros de Promoción Social y Salud (CPSS).
Comprende a la comunicación de la finalización de un trabajo de obra.
El subsidio especial por inactividad compensada (SEIC) es una prestación económica para quienes, habiendo quedado sin empleo por causas ajenas a su voluntad, no pueden acceder a la jubilación por falta de edad o servicios.
Corresponde a la inscripción de obras privadas por administración directa.
Es un asesoramiento destinado a personas que optaron por la distribución especial de aportes entre el BPS y AFAP, amparándose en el artículo 8 de la Ley 16.713 y que, por cumplir con determinados requisitos, podrán dejar sin efecto esta opción.
BPS ampara a los trabajadores de la actividad privada que padecen afecciones psíquicas y requieren internación según médico tratante. La prestación consiste en reembolsar al prestador de salud el costo de la internación de sus afiliados en clínicas psiquiátricas, por los períodos posteriores a los primeros 30 días. Para acceder a esta, la persona debe estar amparada al Subsidio por enfermedad por todo el período de internación solicitado.