Trámites

Asesoramiento brindado por BPS para la instalación de salas de apoyo a la lactancia y consultoría a trabajadoras, estudiantes y sus parejas.
El BPS realiza una evaluación técnica para valorar los tratamientos solicitados, definiendo una fecha de finalización. En caso de necesitar extender el plazo, la renovación deberá solicitarse una vez cumplido el plazo de la evaluación técnica, o hasta tres meses antes de su vencimiento.
Programa que brinda apoyo económico y social a madres adolescentes y jóvenes para obtener una capacitación que les permita su inserción en el mercado laboral formal.
Atención en ortodoncia en casos de malposiciones dentarias, para niños y niñas beneficiarios de BPS.
Es una prestación que tiene por cometido la atención odontológica para madres, niñas, niños, adolescentes y adultos
Corresponde a todas las prestaciones brindadas en los Centros de Promoción Social y Salud (CPSS).
Comprende a la comunicación de la finalización de un trabajo de obra.
El subsidio especial por inactividad compensada (SEIC) es una prestación económica para quienes, habiendo quedado sin empleo por causas ajenas a su voluntad, no pueden acceder a la jubilación por falta de edad o servicios.
Corresponde a la inscripción de obras privadas por administración directa.
Es un asesoramiento destinado a personas que optaron por la distribución especial de aportes entre el BPS y AFAP, amparándose en el artículo 8 de la Ley 16.713 y que, por cumplir con determinados requisitos, podrán dejar sin efecto esta opción.
BPS ampara a los trabajadores de la actividad privada que padecen afecciones psíquicas y requieren internación según médico tratante. La prestación consiste en reembolsar al prestador de salud el costo de la internación de sus afiliados en clínicas psiquiátricas, por los períodos posteriores a los primeros 30 días. Para acceder a esta, la persona debe estar amparada al Subsidio por enfermedad por todo el período de internación solicitado.
Los beneficiarios del Programa de teleasistencia que ya tienen instalado y funcionando el dispositivo de respuesta a emergencias en casa, deberán presentarse en BPS para registrar el binomio entre el usuario y la empresa que brindará el servicio.
Esta gestión se realiza para declarar el cese definitivo de actividades de empresas extranjeras con actividad accidental.
Esta gestión se realiza para declarar las modificaciones de titulares que se efectúan por disolución y liquidación de la sociedad conyugal.
Corresponde a la inscripción de empresas con padrones rurales con explotación de cualquier tipo. En caso de personas jurídicas corresponde también para padrones sin explotación o con explotación por terceros. Las empresas unipersonales o sociedades de hecho cuyos padrones se encuentran explotados por terceros, sin explotación, destinados a autoconsumo o actividades recreativas, deben realizar la gestión con los requisitos detallados en el instructivo Inscripción de empresas rurales - Exclusivo BPS.
Esta gestión corresponde al finalizar las actividades de forma definitiva.
Corresponde la declaración de inscripción cuando se afecta un vehículo a la actividad de la empresa, las modificaciones, cuando cambia el departamento, padrón o matrícula del vehículo y la desafectación (baja) del vehículo de la actividad de la empresa.
A través de este trámite el beneficiario de subsidio por enfermedad podrá recibir asesoramiento personalizado sobre el amparo o liquidación de esta prestación.
Se presenta la petición para solicitar la desgravación total o parcial de jornales en caso de obras ejecutadas por autoconstrucción, mano de obra benévola o ayuda mutua.
Petición para regularizar o declarar información adicional respecto a una obra.
Se presenta la petición de exoneración por tributo unificado de la construcción. Solo pueden acceder a esta exoneración aquellos contribuyentes que cuenten con exoneración de su giro principal.
Negativo de cobro para aquellos trabajadores del sector público que desean percibir la asignación familiar por el organismo donde desempeñan funciones.