Trámites

Las personas que residan en Uruguay, cuenten con años trabajados en distintos países y ya hayan iniciado el trámite de Asesoramiento y solicitud de jubilación podrán realizar las siguientes gestiones: solicitar los años trabajados en el exterior para incluir en sus trámites jubilatorios, aportar documentación a su expediente si se encuentra en la oficina, solicitar una jubilación o pensión extranjera, con actividades exclusivamente desempeñadas en el otro país.
El BPS concede préstamos para prótesis a los beneficiarios que perciben haberes mensuales por concepto de jubilaciones, pensiones de sobrevivencia, pensiones graciables, pensiones vejez o invalidez, cumpliendo determinados requisitos.
A través de este trámite, los beneficiarios habilitados del Programa de Asistentes personales podrán elegir un Asistente personal —inscripto como tal en BPS— y registrar el vínculo o relación de dependencia.
A través de este trámite, aquellas personas habilitadas por la Secretaría Nacional de Cuidados que posean certificado del curso básico de cuidadores, emitido por el Ministerio de Educación y Cultura, podrán registrarse en BPS como Asistentes personales. El Asistente personal es aquella persona que, en forma directa y personal, asiste al beneficiario en la realización de sus actividades cotidianas.
Es una prestación económica que ampara a los trabajadores dependientes que reciben niños en adopción. El subsidio es sustitutivo del salario y cubre 42 días de licencia (seis semanas).
Esta gestión se realiza para declarar el cambio de titulares de una sociedad hecho con padrones rurales propios, por fallecimiento de alguno de sus socios.
Se presenta la petición a efectos de solicitar la acreditación de aportes por diferencias que surgen a partir de una rectificativa que modifica el código de seguro de salud.
Consiste en registrar en BPS aquellas actividades en las que la persona trabajó en cierto período de tiempo y no figuran en su Historia Laboral. A partir de la Ley 20.130 se establecen plazos para realizar el registro de esos años de trabajo. Realizar este reconocimiento no implica el inicio de otros trámites de pasividades. Se analizarán las actividades registradas y declaradas por la persona al momento de la solicitud y la prueba de aquellos años de trabajo no registrados.
Las personas titulares de trámites de prestaciones de pasividad podrán ser contactadas por BPS para dar vista o notificación de sus expedientes.
Es una prestación económica para aquellos beneficiarios que, según prescripción médica, necesitan lentes de contacto.
Quienes perciban actualmente una jubilación podrán solicitar su revisión, reforma o consulta sobre descuentos por situación contributiva. Además, las personas jubiladas podrán solicitar el régimen de jubilación parcial.
Una vez iniciado su trámite jubilatorio puede modificar la solicitud inicial y solicitar asesoramiento sobre la respuesta recibida del trámite iniciado.
Corresponde a la instancia médica en la que se evalúa la incapacidad de la persona, a fin de emitir un dictamen médico que podrá derivar en una prestación económica.
Se pueden presentar descargos a un trámite de fiscalización tributaria una vez cumplida con la vista de las actuaciones al interesado, dentro del plazo previsto en el art. 49 código tributario.
Es un usuario único e intransferible para cada persona que permite acceder a los servicios en línea que requieren registro.
Es una prestación económica que ampara al trabajador por razones de paternidad.
Permite asesorarse y realizar algunas gestiones vinculadas al Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS).
Es una prestación económica sustitutiva del salario que se otorga a partir de la finalización de la licencia maternal y se extiende hasta los seis meses de vida del niño. Se podrá utilizar en forma indistinta, pero no superpuesta, entre padre y madre.
Se presenta la solicitud para regularizar el pago de los aportes de seguridad social correspondientes a los trabajadores de una empresa contratada.
Un trabajador puede realizar la denuncia ante BPS cuando detecta que su empleador no realizó o no están correctas las declaraciones a su historia laboral, así como cuando verifica diferencias en la declaración de las fechas de comienzo o finalización de la actividad, con el fin de determinar si se trata o no de presuntas irregularidades por parte de la empresa empleadora.
La historia laboral nominada es un detalle de los servicios y remuneraciones registradas en BPS a partir del 1/04/1996.
Consta de una emisión de orden de traslado en ómnibus para beneficiarios de los servicios médicos de BPS o con cita médica coordinada por BPS, que no residan en Montevideo.
Es una prestación económica que brinda el Banco de Previsión Social a personas con discapacidad o alteraciones en su desarrollo.
Las empresas podrán actualizar los vínculos de sus trabajadores para que estos puedan percibir correctamente sus prestaciones o evitar que se interrumpan beneficios adquiridos, también podrán hacerlo los prestadores de salud. En estos casos solo se podrán registrar vínculos de hijos y matrimonio. Las personas también podrán registrar los siguientes vínculos familiares: hijos, matrimonio, concubinato, la disolución de estos últimos (divorcio o separación) o registrar tenencias judiciales.
Es una prestación económica para los trabajadores que, según prescripción médica, necesitan determinadas prótesis u órtesis (excepto lentes, medias de compresión y audífonos).