Los titulares de servicios personales deben presentar la declaración jurada anual Fonasa 2024. El plazo máximo para realizarlo sin multa se determina según el último dígito del número de empresa.
Los titulares de Servicios Personales cuentan con plazo hasta el 30 de abril para realizar la Declaración Jurada Anual Fonasa 2019.
Los titulares de Servicios Personales cuentan con plazo hasta el 30 de abril para realizar la Declaración Jurada Anual Fonasa 2020.
Los titulares de servicios personales cuentan con plazo hasta el 30 de abril para realizar la declaración jurada anual Fonasa 2021.
El 21 de setiembre de 2020 comienza el pago de la devolución de excedentes de aportes al Fonasa correspondientes al año 2019, en el que están incluidas 144 mil personas, por un total de $ 5.000 millones.
El 20 de setiembre de 2021 comienza el pago de la devolución de excedentes de aportes al Fonasa correspondientes al año 2020, en el que están incluidas más de 138.000 personas, por un total de unos 120.000.000 de dólares.
El 19 de setiembre de 2022 comienza el pago de la devolución de excedentes de aportes al Fonasa correspondientes al año 2021, en el que están incluidas cerca de 145.000 personas, por alrededor de 150.000.000 de dólares.
El 18 de setiembre comienza el pago de la devolución de excedentes de aportes al Fonasa correspondientes al año 2022, en el que están incluidas más de 150.000 personas, por un total de unos 6.500 millones de pesos.
El 23 de setiembre comienza el pago de la devolución de excedentes de aportes al Fonasa correspondientes al año 2023, en el que están incluidas más de 151.000 personas, por un total de unos 7.150 millones de pesos.
El 19 de agosto se celebra el día de la Trabajadora Doméstica, feriado pago y no laborable. Afiliarlas al BPS es muy fácil. Así, las empleadoras cumplen con sus obligaciones y las trabajadoras domésticas acceden a la cobertura de seguridad social que les corresponde.
El 19 de agosto se celebra el Día de la Trabajadora Doméstica, feriado pago y no laborable. Afiliarlas al BPS es muy fácil. Así, las empleadoras cumplen con sus obligaciones y las trabajadoras acceden a la cobertura de seguridad social que les corresponde.
El 19 de agosto se celebra el Día de la Trabajadora Doméstica, feriado pago y no laborable. Afiliarlas al BPS es muy fácil. Así, las empleadoras cumplen con sus obligaciones y las trabajadoras acceden a la cobertura de seguridad social que les corresponde.
El último día de febrero se conmemora el Día Internacional de las Enfermedades Raras.
Enfermedades Raras es un grupo extenso de más de 7.000 patologías heterogéneas que se caracterizan por su baja prevalencia en la población, 1 cada 2.000 habitantes.
El 15 de octubre se celebra el Día Internacional de la Mujeres Rurales en reconocimiento al papel de las mujeres en el desarrollo, la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza. Fue establecido por Naciones Unidas en diciembre de 2007. En Uruguay se han adoptado medidas que buscan el empoderamiento de las mujeres rurales, y especialmente el empoderamiento económico.
El Banco de Previsión Social se adhiere a la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con el objetivo difundir y promover el acceso a sus derechos y a mejorar su calidad de vida.
El Banco de Previsión Social se adhiere al Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, este 2 de abril, con el objetivo de sensibilizar a las personas sobre una condición que afecta a un porcentaje significativo de la población adulta e infantil, y contribuir a visibilizar esta problemática social.
El 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, declarado por las Naciones Unidas desde 2008, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los niños, adolescentes y adultos con este trastorno del desarrollo.
El BPS se adhiere al Día Mundial de Concientización sobre el Abuso y Maltrato a las Personas Mayores, designado el 15 de junio por la Asamblea General de las Naciones Unidas, e invita a comprometernos con el buen trato, para que todos seamos tratados con dignidad y respeto sin importar nuestra edad.
El BPS se adhiere al Día Mundial de Concientización sobre el Abuso y Maltrato a las Personas Mayores, designado el 15 de junio por la Asamblea General de las Naciones Unidas, e invita a comprometernos con el buen trato, para que todos seamos tratados con dignidad y respeto sin importar nuestra edad.
El 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, declarado por las Naciones Unidas desde 2008, con el objetivo de reafirmar y promover la plena realización de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas autistas en igualdad de condiciones con las demás. El BPS adhiere a esta conmemoración iluminando de azul su Edificio Sede en Montevideo.
El Banco de Previsión Social se adhiere a la conmemoración del Día Mundial de la Fenilcetonuria (PKU), celebrado cada 28 de junio. La detección, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad en nuestro país se realiza en las Unidades de Atención del Crenadecer del BPS.
El último día de febrero se conmemora el Día mundial de las enfermedades raras. El objetivo de esta consigna a nivel mundial es llamar la atención sobre este creciente grupo de patologías de baja frecuencia que tienen un alto impacto en la vida de los pacientes y sus familias. El avance tecnológico implica una amplitud progresiva de diagnósticos, así como de nuevos tratamientos.
El último día de febrero se conmemora mundialmente el Día de las enfermedades raras, con el objetivo de llamar la atención sobre este tipo de patologías de baja frecuencia que tienen un alto impacto en la vida de los pacientes y de sus familias.
El último día de febrero de cada año se conmemora el Día mundial de las enfermedades raras, una fecha dedicada a generar conciencia sobre patologías poco frecuentes pero de gran impacto en la vida de los pacientes y sus familias.
El 4 de setiembre es el Día Nacional de la Fibrosis Quística y el Banco de Previsión Social se adhiere a la conmemoración de este día.