Novedades

Hasta el domingo 10 de marzo, el BPS está presente en la Fiesta de la Patria Gaucha en Tacuarembó, con un stand que brinda asesoramiento y donde pueden realizarse diversas gestiones.
Desde el sábado 23 al domingo 31 de marzo el Banco de Previsión Social estará presente en la 57.ª Semana de la Cerveza de Paysandú con un stand en donde se brindará asesoramiento y se podrán realizar diversas gestiones.
El 12 de octubre, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Visual, el BPS y ASSE firmaron un convenio por la entrega en comodato de un ómnibus equipado como Consultorio Oftalmológico Móvil para pesquisas en localidades de todo el país.
Se informa a los contribuyentes que el BPS ha resuelto que se podrá realizar el pago de los aportes de seguridad social generados por retroactividades por laudo sin multas ni recargos, siempre que se abone conjuntamente con el mes de cargo en que se publica el acuerdo.
El presidente del Banco de Previsión Social, Ing. Hugo Odizzio, anunció que se van a fiscalizar eventos no autorizados en el marco de la pandemia tanto en Montevideo como en la costa.
El 24 de octubre el BPS realizó el lanzamiento de la aplicación móvil Ibirapitá y anunció la incorporación de los pensionistas por vejez como nuevos beneficiarios del programa. Además, se firmaron convenios con el MEC, Medios Públicos, Sodre, Senade y ACAU.
Ya está en marcha el nuevo Subsidio de alquiler, una iniciativa diseñada para jubilados y pensionistas inscriptos en el programa de Soluciones Habitacionales.
Durante los días 19, 20 y 21 de marzo se realizó el Seminario Iberoamericano “Cómo ampliar la cobertura en seguridad social a colectivos de difícil inclusión: Legislación y buenas prácticas para la afiliación de jóvenes en Iberoamérica”, en San Salvador, con la participación del presidente del Banco de Previsión Social, Alfredo Cabrera.
El 29 de abril se realizó en el Centro de Estudios del BPS el II Encuentro de la Comisión de Seguridad Social del PIT-CNT organizado por el equipo en representación de los trabajadores en el BPS, bajo la consigna “Por una seguridad social universal, solidaria y sin fines de lucro”.
El 4 de setiembre, el BPS recibió, en el Foro Regional de la Seguridad Social para las Américas, en San José, Costa Rica, los premios de Mérito con Mención Especial del concurso de Buenas Prácticas 2023 de la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS), para los proyectos de Integración de Certificaciones Médicas en la Historia Clínica Electrónica Nacional y Biometría para fe de vida.
Desde el jueves 23 al domingo 26 de febrero el Banco de Previsión Social se encuentra presente en la Expo Durazno, con un stand en donde se brinda asesoramiento y se podrán realizar diversas gestiones.
Hasta el domingo 25 de febrero el Banco de Previsión Social se encuentra presente en la Expo Durazno, con un stand que brinda asesoramiento y donde pueden realizarse diversas gestiones.
En el marco de la política de cercanía que lleva adelante el BPS y en procura de mejorar la experiencia del usuario apuntando a la simplicidad, atención personalizada y proactividad, el organismo se hace presente en la Semana de la Cerveza de Paysandú con un stand, donde se brindará asesoramiento y se realizarán diversas gestiones.
El 26 de mayo se celebró un nuevo Día Nacional del Libro y el BPS se sumó a la 3.ª edición de la Suelta de Libros, organizada por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), que tuvo lugar el lunes 27 bajo la consigna “Dejá un libro, llevate un libro”.
Cada vez más jubilados y pensionistas inscritos en el programa de Soluciones habitacionales acceden a viviendas a través del nuevo subsidio de alquiler del BPS.
Ahora, los pensionistas a la vejez también pueden acceder a un celular y al Plan Móvil Ibirapitá otorgado por Antel con gigas, mensajes y minutos para llamadas gratis. Además, se lanza la nueva aplicación móvil del programa.
Debido a que continúa la situación de emergencia sanitaria, el Banco de Previsión Social informa que el subsidio por enfermedad otorgado para trabajadores con 65 años o más se extenderá hasta el 31 de julio.
El domingo 28 de noviembre de 2021 se eligen representantes sociales para integrar el Directorio del Banco de Previsión Social en representación de los trabajadores, de las empresas y de los jubilados y pensionistas.
El Directorio del Banco de Previsión Social está compuesto por siete integrantes: cuatro miembros designados por el Poder Ejecutivo y tres directores sociales electos por cada uno de los órdenes: jubilados y pensionistas, trabajadores activos y empresas contribuyentes.
La Corte Electoral publicó los padrones y reglamentos para la elección de los representantes sociales en el Directorio del BPS. El plazo para presentar reclamos vence el 24 de setiembre.
El Banco de Previsión Social se encuentra implementando controles sobre los reintegros de los trabajadores amparados al Subsidio por desempleo.
Se informa que las empresas deberán comunicar al BPS la fecha de reintegro anticipado del trabajador amparado al Subsidio por desempleo dentro de los cinco días hábiles siguientes a la fecha prevista.
El 26 de mayo se realizó el Encuentro anual de centros de equinoterapia en el Centro de Estudios en Seguridad Social, Salud y Administración del BPS.
El 11 de noviembre se realizó un encuentro entre representantes de la Conferencia Interamericana de la Seguridad Social (CISS) y del Centro Interamericano de Estudios en Seguridad Social (CIESS) de México con autoridades del Banco de Previsión Social.
El Banco de Previsión Social y el Ministerio de Industria, Energía y Minería realizaron el inicio de las entrega de equipos energéticamente eficientes a hogares de personas mayores, en simultáneo con distintos departamentos del Interior.