Formulario 0453 Inutilización de la documentación (en dos vías), con un timbre profesional, detallando papelería impresa no utilizada y última utilizada junto con copia del documento de identidad de titular o del tercero que realice el trámite.
Los formularios deberán ser escritos a máquina o con letra imprenta. No pueden contener enmiendas (salvo que se encuentren debidamente salvadas por quienes suscriben la declaración).
Documentación requerida:
Formulario 6351 o 6951 si se emite web (tarjeta de RUT).
Constancia de impresión no utilizada, si corresponde.
Original y fotocopia de la constancia de clausura de actividades de la Inspección General de Trabajo y de la Seguridad Social, que acredite la no existencia de expedientes en trámite con motivo de incumplimientos de las normas laborales o multas impagas. Se debe tener en cuenta que esta constancia se exigirá únicamente ante la clausura total del contribuyente.
Dos fotocopias de documento de identidad de los socios que no concurran; si asistieran, alcanza con mostrar su documento vigente y una fotocopia.
Si concurre un tercero a realizar el trámite, debe presentar una fotocopia de su documento de identidad.
Original o testimonio notarial del acta de disolución y liquidación de la sociedad con certificación de firmas y dos copias simples.
El acta original o el testimonio notarial podrá ser sustituido por certificación notarial y dos fotocopias estableciendo:
Fecha del acta de disolución y liquidación con firmas certificadas, con indicación de la no existencia de activos ni pasivos en la sociedad, de existir al momento de la disolución establecer cómo se adjudica.
Concurrencia de todos los socios a la liquidación estableciendo nombre y documento de identidad.
Consigne en el certificado el haber efectuado todos los controles anteriormente establecidos.
Si el trámite se realiza fuera del plazo establecido, se debe adjuntar o presentar el comprobante del pago de la multa de DGI.
Nota: en caso de contribuyentes rurales se debe agregar además formulario R - 500 Declaración de padrones rurales (acceso al instructivo para completarlo), con un timbre profesional y agregar en la certificación notarial:
Fecha y causal del cese de actividades (rescisión o vencimiento del contrato de arrendamiento, aparcería, pastoreo, venta, etc.).
Si el escribano no pudiera certificar el destino, se presentará acta ante escribano público suscrita por dos testigos que atestigüen lo declarado.
Por favor, califique el contenido.