Es una prestación económica que brinda BPS a personas con discapacidad o alteraciones en su desarrollo con el fin de propiciar el desarrollo del potencial biopsicosocial, laboral y educacional del beneficiario. La ayuda extraordinaria está destinada a contribuir con el costo de: escuelas, instituciones de rehabilitación o instituciones recreativas o deportivas, transporte contratado para el traslado desde y hacia las instituciones, boletos para el acompañante del usuario.
A quién corresponde
Personas con discapacidad o alteraciones en su desarrollo, previa comprobación por parte del equipo técnico de BPS, que cumplan alguna de las siguientes condiciones:
Hijos o menores a cargo de trabajadores de la actividad privada atributarios del BPS (art. 2 y 5 Ley 15.084), perciban o no Asignación familiar.
Beneficiarios de pensión por invalidez.
Pacientes de la Unidad de Atención Ambulatoria, Crenadecer.
Hijos o menores a cargo de funcionarios de BPS.
Beneficiarios de programas de proximidad del MIDES (Uruguay Crece Contigo, Cercanías).
Niños/as y adolescentes que se encuentren dentro del Sistema de Protección de 24 h de INAU, en Centros de Residencia y Acogimiento Familiar. Acceden, únicamente, a Instituto.
A tener en cuenta: en el caso de convenios Mides e INAU, la tramitación se realiza desde estos organismos.
Requisitos
En línea
Los requisitos detallados son los necesarios para iniciar el trámite. Posteriormente, deberá concluirlo de forma presencial presentado los demás requisitos de esa modalidad.
Adjuntar copia del documento de identidad (en buen estado y vigente), del generante del derecho y del usuario.
En caso de no estar registrado el vínculo en BPS, entre el titular y el beneficiario, (puede consultarlo por el servicio en línea Consultar mis vínculos) adjuntar según corresponda: partida de nacimiento (con no más de 30 días de expedida), tenencia, curatela o poder.
Presencial
Documento de identidad (en buen estado y vigente) y fotocopia, del generante del derecho y del usuario.
En caso de no estar registrado el vínculo en BPS, entre el titular y el beneficiario, (puede consultarlo por el servicio en línea Consultar mis vínculos) adjuntar según corresponda: partida de nacimiento (con no más de 30 días de expedida), tenencia, curatela o poder.
Formulario de Evaluación técnica completo por el médico tratante del prestador de salud del usuario con timbre profesional valor $ 120 (las solicitudes de servicios de salud públicos, ASSE u Hospital de Clínicas, no requieren timbre). Es indispensable que el formulario presente todos los datos personales del usuario.
Nota de la dirección técnica del prestador de salud al que pertenece el usuario (excepto en caso de solicitudes de transporte, boletos o si el usuario cobra pensión por invalidez) informando:
si brinda o no el/los tratamientos indicados por el médico tratante,
si los brinda con costos a cargo del afiliado,
si se completó el/los tratamientos en la institución.
En caso de que padre, madre o tutor, así como cónyuge o concubino de estos, registre actividad civil en un organismo público se debe presentar, además, el formulario Negativo funcionarios públicos completado por el organismo correspondiente.
Los informes adicionales, que no deben tener más de un año de antigüedad, son necesarios en los siguientes casos:
Si es derivado por dificultades de aprendizaje y tiene 6 años o más, se solicita psicodiagnóstico o informe psicopedagógico (excepto para usuarios de pensión por invalidez). El informe realizado por la maestra de escuela no sustituye el informe psicopedagógico.
Para tratamiento de fonoaudiología o psicomotricidad, presentar informe de los técnicos correspondientes a estas especialidades, psicodiagnóstico o un informe psicopedagógico (no requerido para beneficiarios de pensión por invalidez).
En caso de solicitar transporte o boletos, debe presentar constancia de concurrencia a la escuela o instituto donde actualmente cursa.
Modalidad y lugar donde se realiza el trámite
Por correo electrónico
Interior del país: enviando su consulta a la casilla correspondiente a su localidad de acuerdo a este listado.
En línea
Los generantes de Montevideo podrán iniciar el trámite a través del servicio en línea Consúltenos, seleccionando el tema Trabajadores y el motivo Ayudas Extraordinarias.
Por favor, califique el contenido.