Ingresar
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Obra por autoconstrucción, mano de obra benévola o ayuda mutua (desgravación)

Se presenta una petición a efectos de solicitar la desgravación total o parcial de aportes en caso de obras inscriptas bajo las modalidades de autoconstrucción, mano de obra benévola o ayuda mutua.

A quién corresponde

Contribuyentes de obras comprendidas por la RD 4-14/2013

Ampliar información sobre las definiciones y condiciones de cada modalidad.

Requisitos

La solicitud se inicia inmediatamente después de realizada la Inscripción de obra

Se deben considerar los requisitos según la modalidad:

Autoconstrucción 

  • Formulario Declaración jurada autoconstrucción.
  • Si cuenta con documentación que demuestre la idoneidad de los participantes (títulos o escolaridades que certifiquen estudios, o recibos de sueldo cuando correspondan a trabajos afines a la tarea a desarrollar en la obra) deberá adjuntarla. Cuando se trate de certificados del extranjero deben estar apostillados por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
  • Copia del documento de identidad de titulares y familiares que participarán en la obra.

Mano de obra benévola 

  • Formulario Declaración jurada de mano de obra benévola.
  • Constancia de ingresos del titular y de los colaboradores cuando no tributan a BPS:
    • Los jubilados de caja militar o policial deben presentar el último recibo de jubilación.
    • Los trabajadores dependientes del sector público que se encuentren en actividad deben presentar su recibo de sueldo.
  • Los titulares de obra y los integrantes del núcleo familiar con actividad independiente deben presentar un certificado contable que acredite los ingresos de los últimos seis meses.
  • Si cuenta con documentación que demuestre la idoneidad de los participantes (títulos o escolaridades que certifiquen estudios, o recibos de sueldo cuando correspondan a trabajos afines a la tarea a desarrollar en la obra) deberá adjuntarla. Cuando se trate de certificados del extranjero deben estar apostillados por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
  • Copia del documento de identidad de titulares y colaboradores benévolos que participan en la obra.

Ayuda mutua 

  • Estatuto de la cooperativa autenticado por el Ministerio de Educación y Cultura.
  • Padrón social que incluya un listado de los socios cooperativistas y de los integrantes del núcleo familiar que participen en la obra. Debe indicar: nombre completo, número de documento y firma de cada uno.
  • Cronograma de obras e inversiones y presupuesto firmado por el organismo financiador donde conste el importe en unidades reajustables para leyes sociales.
  • Informe técnico del arquitecto responsable de la obra, donde conste el total de jornales estimados, discriminando lo que corresponde a ayuda mutua de los que se realizarán por contrato. Deberá, además, incluir la firma del o los representantes de la cooperativa.


Importante: desde el 8/9/2025 y hasta 6/1/2026, quienes firmen peticiones, recursos o descargos deben acreditar haber votado en la elecciones departamentales y municipales del 11/5/2025. Por este motivo, se debe adjuntar o presentar la constancia de voto. En caso de no haber votado, se requiere la constancia de justificación expedida por la Corte Electoral o el comprobante de pago de la multa. 
Los firmantes que no cumplan lo anterior tendrán 30 días corridos para salvar la omisión. Transcurrido ese plazo, los escritos se tendrán por no presentados. Este control se ampara en lo establecido por la ley 16.017 y lo comunicado por la Corte Electoral.


Los contribuyentes unipersonales, sociedades de hecho, sociedades anónimas, sociedades de responsabilidad limitada y sociedades por acciones simplificadas de todas las aportaciones, que no tienen restricciones en la forma de actuación, deben constituir domicilio electrónico ante BPS.

Modalidad y lugar donde se realiza el trámite

En línea

A través de Iniciar solicitudes de trámites de ATYR, seleccionar el trámite Desgravación de obras.

Presencial



Vías de consulta

  • teléfono

    0800 2001

    De lunes a viernes de 9.15 a 16.30 h.



¿Cuán útil le resultó esta información?