Buscar un trámite
Ingresar a servicios en línea
Lunes a viernes de 08:00 a 18:00 h
Lunes a viernes de 09:15 a 16:00 h
En el mes de la primera infancia, el martes 13 de mayo, el BPS participó del Seminario “Infancia y pobreza: construyendo hoy el compromiso intersectorial", organizado por el área programática de Uruguay Crece Contigo, de la Dirección Nacional de Desarrollo Social del Ministerio de Desarrollo Social.
El evento se realizó con el objetivo generar reflexión y diálogo entre diferentes autoridades y referentes de instituciones vinculadas a la temática, para subrayar la necesidad de que la sociedad debe proteger y priorizar a todos los niños, niñas y adolescentes, especialmente a aquellos que crecen en hogares bajo la línea de pobreza y enfrentan múltiples formas de vulnerabilidad.
Las mesas temáticas abordaron contenidos tales como las representaciones sociales y los marcos normativos vigentes, la pobreza infantil y los desafíos emergentes. La presidenta del BPS, Jimena Pardo, expuso sobre pobreza infantil destacando la importancia del evento y remarcando el rol del Banco de Previsión Social en las políticas públicas que tienen que ver con la institucionalidad de las infancias. Asimismo, hizo un racconto de lo que hoy hace el instituto a efectos de mitigar la problemática de la pobreza en esta población. Sostuvo que se está trabajando en la focalización de estas prestaciones con el objetivo de mejorarlas e integrarlas a otro tipo de políticas, para optimizar su eficiencia.
Entre las prestaciones que otorga el BPS destacó las Asignaciones Familiares, el programa para madres adolescentes, el RENOA, las ayudas extraordinarias para personas con discapacidad, el programa de equinoterapia, la asistencia al transporte, las pensiones por violencia doméstica, pensiones por sobrevivencia, pensiones por invalidez no contributivas y particularmente el trabajo del Crenadecer como Centro de referencia en enfermedades raras del instituto.
También integraron el panel sobre Pobreza infantil , Juan Martín Fernández, director nacional de Transferencias y Análisis de Datos MIDES, Claudia Romero, presidenta del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay, Pablo Caggiani, presidente de la Administración Nacional de Educación Pública, Leonel Briozzo, subsecretario de Salud Pública, Juan Castillo, ministro de Trabajo y Seguridad Social de Uruguay, Tamara Paseyro, ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial y Darío Fuletti, en representación de Unicef.
Perfiles
Áreas temáticas