Buscar un trámite
Ingresar a servicios en línea
Lunes a viernes de 08:00 a 18:00 h
Lunes a viernes de 09:15 a 16:00 h
El 22 de mayo se presentó en conferencia de prensa el decreto por el cual se extiende el plazo para que los trabajadores dependientes o no dependientes, que tenían 60 años o más al 1.º de junio de 2023, puedan solicitar el reconocimiento de años trabajados antes de abril de 1996. La solicitud podrá realizarse hasta el 31 de mayo de 2026.
La presidenta Jimena Pardo expuso sobre los alcances de este nuevo decreto y estuvieron también presentes los directores Ariel Ferrari, Ana Clara Boussés y Carlos Clavijo, representante de los trabajadores. Asimismo asistieron, por el MTSS, la directora general de secretaría Laura Bajac, el director nacional de seguridad Social Leonardo Di Doménico y la subdirectora Verónica Villagra.
En la conferencia de prensa se informó sobre la aprobación del Decreto 107/025 del Poder Ejecutivo, que extiende hasta el 31 de mayo del 2026 el plazo para el reconocimiento de años trabajados de las personas con 60 o más años de edad al 1.° de junio de 2023, que dispuso el literal A del art. 219 de la Ley N.º 20.130.
La gestión podrá realizarse de forma presencial o a través del sitio web del BPS con el Usuario Personal. Para agendarse podrán hacerlo a través del 0800 1997 o en el link Reconocimiento de años trabajados. Allí se encontrará más información para realizar el trámite.
Por otra parte, se informó que las personas que al 1.º de junio de 2023 tenían entre 55 y 59 años de edad, podrán solicitar el reconocimiento de actividades hasta el 31 de mayo de 2027. Quienes se agenden a partir del 1.º de junio serán posteriormente contactados por el BPS para coordinar día y hora de atención.
Jimena Pardo comentó que son alrededor de 142.000 personas que están en esta situación, con unas 42.000 que hoy tienen actividad registrada con BPS y otras 100.000 que en algún momento la tuvieron. “Esta prórroga es una oportunidad, y también un acto de justicia con quienes trabajaron y aportaron al país y merecen que ese trabajo sea reconocido.”, expresó la presidenta del BPS.
Asimismo, sostuvo el compromiso con generar medidas de gestión que agilicen los trámites para que las personas demoren menos en acceder a sus beneficios, considerando que, para muchas personas, reunir la documentación correspondiente puede ser un proceso complejo: “con estas acciones queremos asegurarnos de que no se pierdan derechos por falta de tiempo o por obstáculos administrativos.”, afirmó Pardo. Expresó, además, que se está trabajando para que hacia 2026, cada persona pueda acceder a su historia laboral completa en línea, incluyendo los períodos trabajados previos a 1996.
La presidenta resaltó, por último, la importancia de mejorar la atención y los trámites, en particular los más sensibles, sobre todo los que refieren a prestaciones. “Estamos estudiando y queremos hacer un compromiso público para mejorar en ellos, a efectos de que la ciudadanía, con toda la transparencia del caso, el día de mañana, pueda ver de dónde partimos, a dónde pretendemos llegar y lo que vamos a poder avanzar en esos temas”, concluyó.
El cronograma para el reconocimiento de los trabajadores menores de 60 años permanecerá sin modificaciones:
Perfiles
Áreas temáticas