Ingresar
17/7/2025
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Lanzamiento del Diálogo Social sobre Protección y Seguridad Social

El miércoles 16 de julio, el BPS participó, como parte del Comité Ejecutivo, del lanzamiento del Diálogo Social sobre Protección y Seguridad Social, un proceso participativo de alcance nacional que invita a construir acuerdos amplios frente a los principales desafíos del sistema de protección social en Uruguay.

Este inicio, de fase participativa, cuenta con una estructura de cuatro ejes temáticos centrales: protección a la infancia, sistema de cuidados, protección a las personas activas y régimen de jubilaciones y pensiones e incluirá seminarios temáticos, conversatorios, audiencias con delegaciones, consultas territoriales y canales virtuales de aporte ciudadano. 

Participarán en los encuentros de alcance nacional representantes del Gobierno, sindicatos, empresas, organizaciones, partidos políticos, la academia y la ciudadanía. 

El resultado será plasmado en un documento final, que incluirá acuerdos y propuestas concretas para presentar al Poder Ejecutivo antes del 30 de abril de 2026, con el objetivo de convertirse en una guía para el diseño y la implementación de políticas públicas y reformas legislativas en materia de protección y seguridad social.

El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim, recordó la importancia de reconfigurar la matriz social mediante la instalación de un mecanismo de diálogo para avanzar en las reformas necesarias. “Es hora de revisar los instrumentos que tenemos para proteger a las infancias, a quienes cuidan y para cuidar la sustentabilidad fiscal”, comentó.

El coordinador del Comité Ejecutivo de la Comisión Sectorial de Protección y Seguridad Social, Hugo Bai, informó que el documento final será entregado en mano al presidente de la República, Yamandú Orsi, como insumo para elaborar los proyectos de ley que estime pertinente el Gobierno.

Durante la presentación, también intervinieron la secretaria nacional de Política de Cuidados y Familia de Brasil, Laís Abramo; el director regional adjunto de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para América Latina y el Caribe, Fabio Bertranou, y la directora de la División Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) Ana Güezmes.

Asistieron al evento autoridades del Poder Ejecutivo, del BPS, legisladores, representantes de partidos políticos, organizaciones sindicales y sociales, referentes de la academia y delegados de organismos internacionales.

Más información en https://dialogosocial.uy/