Ingresar
24/9/2025
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

El BPS y UTE firman un acuerdo para beneficiar a jubilados y pensionistas de menores ingresos

El miércoles 24 de setiembre el Banco de Previsión Social y UTE firmaron un acuerdo complementario para evaluar el otorgamiento de descuentos comerciales que beneficien a jubilados y pensionistas de menores ingresos.

Estuvieron presentes, por el BPS, su presidenta Jimena Pardo, la directora Ana Clara Boussés. la directora representante de jubilados y pensionistas María Elena Lloveras y el secretario general de directorio Pablo Pazos. Asistió la ministra de industria y energía Fernanda Cardona, así como Andrea Cabrera, presidenta de UTE, e integrantes de ese directorio, entre otras autoridades de ambos organismos.

A través de este acuerdo, el BPS brindará a UTE la información de jubilados y pensionistas de menores ingresos, lo que permitirá el diseño de un nuevo esquema de descuentos comerciales para personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica, y con consumo moderado de energía eléctrica, que no se encuentren comprendidos en el Bono Social de Energía Eléctrica.

Jimena Pardo destacó la importancia del trabajo del BPS en el intercambio de información, como parte de la evaluación de políticas públicas, con el objetivo de focalizarlas hacia los públicos adecuados. “Este convenio va a permitir evaluar eventuales beneficios que la UTE podrá brindar a cualquier persona que no solo esté asociada a UTE a través de su factura eléctrica, sino también como usuario del Estado uruguayo”.  Asimismo, comentó que el BPS continúa en la línea de interactuar con otros organismos y establecer sinergias que permitan no solo evaluar mejor las políticas públicas, sino también reducir costos para la eficiencia. 

Por su parte, Andrea Cabrera, subrayó la interacción y cooperación entre los organismos del Estado. “Estamos sumando bajo una misma égida que nuestros ciudadanos tengan una mejor calidad de vida. La energía eléctrica como derecho fundamental que tiene que llegar a todos y a todas. Esto es lo que busca este acuerdo. Lo vamos a seguir haciendo con la transparencia que corresponda y con la preservación de los datos personales”, concluyó. 

Esta ampliación del acuerdo es regulada por el Convenio Marco de Intercambio de Información entre UTE y BPS, suscrito en setiembre de 2023.