Buscar un trámite
Ingresar a servicios en línea
Lunes a viernes de 08:00 a 18:00 h
Lunes a viernes de 09:15 a 16:00 h
Entre el 29 de setiembre y el 3 de octubre se desarrolló en Malasia el Foro Mundial de la Seguridad Social 2025. Asistieron en representación del BPS la vicepresidenta Rosario Oiz, la gerenta general María Victoria Quintáns y el gerente de la Repartición de Servicios Informáticos, Gonzalo Arzúa.
El encuentro, organizado por la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS), es considerado el evento internacional más importante en el ámbito de la seguridad social. Congregó a más de 2.000 participantes de más de 130 países, entre los que se encuentran ministros, directores generales, altos directivos, expertos y organizaciones internacionales.
En un momento en que las sociedades se enfrentan a profundas transformaciones demográficas, del mercado trabajo, ecológicas y tecnológicas, la seguridad social es fundamental para fomentar la protección, el empoderamiento y la resiliencia. Con el fin de cumplir estos objetivos clave, los sistemas y las instituciones de seguridad social deben adaptarse a los cambios y aprovechar las oportunidades de innovación. En este marco, el lema de este año fue “Configurar la seguridad social en un mundo en transición”.
Los debates del Foro Mundial se basaron en el nuevo informe de referencia de la AISS sobre los desarrollos y las tendencias mundiales en la seguridad social, en el que se destacan las innovaciones y las buenas prácticas, y se resumen las principales reformas.
Las autoridades del BPS participaron en este espacio de intercambio y aprendizaje, que incluyó más de 80 sesiones de trabajo con 200 ponentes y panelistas, entre las que se incluyen sesiones interactivas, talleres y tutoriales. Las sesiones se centraron en un amplio abanico de prioridades sobre temas cotidianos, que van desde la gestión y la innovación en el ámbito de la seguridad social hasta debates sobre las políticas de seguridad social encaminadas a satisfacer las necesidades de la población en un mundo en transición.
Perfiles
Áreas temáticas