Con el objetivo de seguir mejorando la calidad de vida de los adultos mayores el Gobierno Nacional dispuso, al igual que en años anteriores, que el BPS entregue una canasta de fin de año - en efectivo - a unos 160 mil jubilados y pensionistas de menores recursos en todo el país.
El martes 27 de noviembre el Banco de Previsión Social junto al Ministerio de Vivienda, entregaron 36 apartamentos en un nuevo Complejo Habitacional en la ciudad de Maldonado.
El martes 20 de noviembre el Banco de Previsión Social junto al Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente entregaron viviendas para jubilados y pensionistas de bajos ingresos de la ciudad de Dolores.
El 9 de octubre el Banco de Previsión Social y el Municipio A celebraron el Día de las Personas Mayores con una actividad frente a los Complejos Habitacionales CH 86 y CH 87 de La Teja.
El viernes 27 de julio el Banco de Previsión Social anunció la construcción viviendas para jubilados y pensionistas en el ex predio de Paylana y firmó un comodato de renovación y ampliación del local de Paysandú Innova junto a la Intendencia de Paysandú.
El Banco de Previsión Social informa a los beneficiarios que cobran a través del Banco República (BROU) que no serán afectados en el cobro de sus prestaciones por los cambios en los números de cuentas.
Continuando con el proceso de acercar BPS al ciudadano, a partir de ahora, ingresando a los servicios en línea del BPS a través del Contrato Usuario Persona, los trabajadores de la construcción y jubilados en general podrán acceder al detalle de sus ingresos requerido por DGI para el cálculo de IRPF o IASS según corresponda, así como a la consulta de actividades por persona, para realizar trámites en distintos organismos y empresas. En ambos casos se incorpora el código QR para su validación.
El viernes 23 de febrero, el Banco de Previsión Social y el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente entregaron en Minas (Lavalleja) 28 apartamentos para jubilados y pensionistas. Estuvieron presentes, además de autoridades de estos organismos, representantes del MIDES, ONAJPU, la Intendencia, diputados y ediles departamentales.
Se cumplen 14 años consecutivos en que las pasividades aumentan más que los precios (en esta oportunidad 2,48% por encima del IPC), al concretarse en 9,03% el porcentaje definitivo de ajuste de las pasividades.
El viernes 8 de setiembre, a las 11 h, el Banco de Previsión Social y el Ministerio de Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente realizan la entrega de viviendas para jubilados y pensionistas en el Complejo Habitacional Arerunguá, ubicado en Av. Wilson Ferreira y 25 de Mayo, departamento de Salto.