Corresponde a la inscripción de consorcios siempre que no sean contribuyentes de DGI.
Inscripción de empresas con padrones rurales que, por su actividad y naturaleza jurídica, están obligados a registrarse solamente en BPS (padrones rurales para autoconsumo, o actividades recreativas, o de empresas unipersonales o sociedades de hecho con padrones rurales explotados por terceros y padrones rurales sin explotación).
Inscripción de persona física: profesional, escribano o no profesional, con actividad de servicios personales fuera de la relación de dependencia e integrante de sociedad de hecho o sociedad civil.
Corresponde a la inscripción de trabajadores contratados por embajadas, consulados u organismos internacionales.
Inscripción de profesional universitario como contribuyente Fonasa registrado en DGI (con RUT).
Consiste en la inscripción del empleador en calidad de titular de servicio doméstico, la que se produce cuando contrata al primer trabajador. Este trámite debe ser realizado en forma previa al inicio de actividades y supone el registro del titular y el alta del primer trabajador.
Corresponde a la inscripción de usuario de servicio. Se incluyen a quienes contratan trabajadores dependientes para el desarrollo de determinadas actividades, las que no pueden ser consideradas trabajo doméstico (por ejemplo: jardineros, choferes particulares, guardaespaldas, entre otros).
Corresponde a la inscripción de pequeñas obras de mantenimiento destinadas a la conservación, mantenimiento y mejora del inmueble, que no formen parte del proceso integral de una obra y que no modifiquen planos.
Corresponde la declaración de inscripción cuando se afecta un vehículo a la actividad de la empresa, las modificaciones, cuando cambia el departamento, padrón o matrícula del vehículo y la desafectación (baja) del vehículo de la actividad de la empresa.