Es una prestación no contributiva que se abona mensualmente a personas mayores de 70 años con carencia de recursos o mayores de 65 años que acrediten un mínimo de 7 años de dedicación al cuidado directo y no remunerado de hijos, padres, nietos o hermanos. En ambos casos se otorga siempre que no configuren causar jubilatoria.
Habitantes del país con al menos 10 años de residencia en el país en los últimos 20 años, que carezca de recursos para hacer frente a sus necesidades vitales. Podrán tener derecho a esta pensión, uruguayos que residan en Argentina o Brasil a no más de 5 km de la frontera.
Personas que antes de cumplir 70 años de edad hayan estado amparadas al Programa Asistencia a la Vejez gestionado por el Ministerio de Desarrollo Social, que mantengan las condiciones que le permitieron acceder a ese beneficio. En estos casos, al cumplir 70 años accederán en forma automática a la prestación Pensión vejez.
Si el solicitante o sus familiares obligados perciben otros ingresos se debe presentar, según el caso:
A tener en cuenta:
Todos los vínculos con los familiares obligados deben estar registrados ante BPS. Puede verificarlos accediendo con su usuario personal BPS a “Mi información”. En caso de detectar que falta algún registro debe realizar el trámite según se detalla en Ingreso y modificación de vínculos familiares.
Podrá solicitar una orientación sobre cómo iniciar su trámite, sin agenda previa, en Informes, Edificio Sede, Colonia 1851, planta baja o en Sucursales de todo el país.
Si cuenta con Usuario personal BPS, puede enviar su consulta ingresando al servicio en línea Consúltenos, tema: trabajadores, motivo: Consultas sobre jubilaciones y pensiones.
Interior del país: puede consultar a través de la casilla correspondiente a su localidad de acuerdo al siguiente listado.
Por favor, califique el contenido.