Ingresar
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Audífonos

Es una prestación para los trabajadores que, según prescripción médica, necesitan audífonos a los efectos de favorecer el reintegro laboral a su tarea habitual o a actividades compatibles con sus capacidades remanentes.

A quién corresponde

  • Trabajadores dependientes del sector privado (industria y comercio, construcción, trabajo doméstico, rurales).
  • Quienes estén amparados al Subsidio por Desempleo, Enfermedad, Complemento por Banco de Seguros del Estado o Maternidad.
  • Trabajadores independientes: monotributistas; patrones unipersonales (industria y comercio y rurales) y cónyuges colaboradores con hasta cinco dependientes, con opción de cobertura mutual.
  • Trabajadores del Ministerio de Transporte y Obras Públicas con vínculo funcional 53 (cualquier seguro de salud).
  • Docentes del Colegio y liceo Elbio Fernández.
  • Funcionarios del sector público con aportación civil. Según las condiciones de acceso y cobertura que rigen en los convenios vigentes.

Requisitos

Los beneficiarios deberán contar con un diagnóstico, indicación médica y audiograma que demuestre una pérdida de audición en el mejor de sus oídos de 40 dB promediando las frecuencias de 500 Hz, 1000 Hz y 2000 Hz. En caso de beneficiarios titulares de empresa deberán, además, estar al día con los aportes a BPS.

Documentación a presentar

  • Autorización de vista y notificación electrónica completada y firmada.
  • Cédula de identidad vigente.
  • Receta médica en buen estado con:
    • Fecha de expedición menor a 60 días respecto al día de solicitud.
    • Nombre completo y CI del beneficiario.
    • Firma y aclaración del profesional otorrinolaringólogo con número de registro en Caja Profesional. 
  • Timbre profesional de $ 130,00 (excepto para recetas médicas del Hospital de Clínicas o de ASSE). Diagnóstico e indicación de audífonos con detalle de las características de lo solicitado considerando la actividad laboral del solicitante.
  • Deberá presentar además audiograma vigente (validez un año) y logoaudiometría o prueba de inteligibilidad con timbre profesional de $ 130,00. 
  • Los funcionarios públicos, con excepción de ANEP, DGI y Udelar, deberán solicitar a su organismo una constancia donde se indique que no otorga este beneficio.
  • Todos los documentos deben ser digitalizados/fotografiados/escaneados luego de firmados y de pegar e invalidar el timbre (rayar con lapicera sobre el timbre pegado y que continúe sobre el papel donde está pegado). Además, se deberá indicar en la solicitud el proveedor seleccionado de su localidad.

Cobertura

El Banco de Previsión Social otorga la cobertura total del o los audífonos necesarios de acuerdo a la patología y necesidades del beneficiario. 

Esta prestación se brinda mediante la provisión de este artículo por los proveedores habilitados y con las marcas y modelos aquí detallados. El otorgamiento se realizará sin ningún costo adicional para el beneficiario.

En caso de que el beneficiario desee adquirir un audífono de una marca o modelo diferente a los antes mencionados, BPS cubrirá hasta el valor máximo definido según Listado de montos fijos de audífonos y el beneficiario abonará la diferencia en caso de que existiera. En estos casos, el producto ofrecido también deberá cumplir con las Especificaciones técnicas requeridas.

Si el médico especialista considera que los productos proporcionados no se adecúan a las necesidades del beneficiario deberá presentar un informe técnico, acompañado por timbre profesional, con las especificaciones del caso. El informe técnico deberá ser enviado por correo electrónico, a la misma casilla donde se envió la solicitud inicial, incluyendo en el asunto la CI del beneficiario. Este informe será analizado por el equipo técnico de BPS que determinará si corresponde otorgar el audífono solicitado.

Una vez otorgado el beneficio, BPS procederá a enviar el voucher correspondiente al beneficiario quien concurrirá a las empresas habilitadas, entregando el voucher. La empresa que recibe el voucher dispone de un máximo de 30 días corridos para proceder a la entrega del o de los audífonos. Estos contarán con una garantía mínima de 24 meses.

Modalidad y lugar donde se realiza el trámite

Por correo electrónico

Toda la documentación solicitada se deberá enviar, en un único correo indicando dirección, teléfono, tipo de audífono solicitado y el proveedor seleccionado de su localidad (ver Listado de proveedores de audífonos) especificando en el asunto: número de cédula, nombre del solicitante y departamento de residencia.

BPS responderá a este correo electrónico la confirmación de la recepción de este. BPS, luego de analizar la documentación suministrada, enviará a este mismo correo electrónico confirmación de otorgamiento o denegatoria del beneficio. En caso de otorgamiento, irá acompañado del voucher correspondiente el que podrá canjear por el o los audífonos concedidos. En caso de denegatoria, se explicarán los motivos de esta.



Vías de consulta

  • (2) 1997

    De lunes a viernes de 8 a 18 h.



¿Cuán útil le resultó esta información?