La constancia de actividades es un detalle de los períodos trabajados y registrados en BPS. El negativo de actividades y haberes comprueba que el solicitante no se encuentra declarado como trabajador activo ni registra haberes a cobrar, tanto en BPS como en un organismo externo.
Si usted mantiene un cobro indebido podrá presentarse para cancelar su deuda o realizar un convenio de pago.
De verificar una retención en el cobro de su prestación por parte de las instituciones habilitadas (Ley 19.210 art. 32), podrá realizar consultas al respecto.
El importe de la Devolución Fonasa se encuentra en estado retenido por deuda para los beneficiarios con actividad registrada como titular de empresa unipersonal de Industria y Comercio, Construcción, Rural o Servicio Doméstico, con adeudos al momento del cálculo de la devolución.
El importe de la Devolución Fonasa se encuentra en estado retenido por información incorrecta cuando existe una inconsistencia entre las personas vinculadas para la cobertura médica y el seguro de salud del beneficiario. Esta situación debe ser subsanada para habilitar el cobro de la posible devolución.
Estadías vacacionales para jubilados y pensionistas mayores de 55 años de edad, ya sean que viajen en forma individual o integrada a organizaciones en la red de instituciones adheridas al registro Nacional de Instituciones del BPS.
Es el documento que acredita que una persona está viva. Se les solicita a las personas que residen fuera del país y que perciben pasividades de BPS.
Es una opción de pago para aquellos pasivos del BPS que desean recibir sus haberes en una cuenta bancaria en el exterior del país.
A través de este trámite los beneficiarios podrán solicitar la liquidación y distribución de aquellos haberes que quedaron sin cobrar, debido al fallecimiento del titular de una pasividad o de un activo con prestaciones pendientes de cobro.
Documento que habilita al pasivo a realizar un arrendamiento por intermedio de la Contaduría General de la Nación (CGN).