Ingresar

Jubilaciones

Una jubilación es una prestación contributiva en dinero que se otorga en carácter de retiro de la actividad remunerada.

Todo trabajador tiene derecho a la jubilación, siempre que reúna ciertos requisitos de edad y servicios registrados.

Las normas que regulan de forma genérica y sistemática las prestaciones de seguridad social son el Régimen de Transición y el Régimen Mixto, creados por la Ley 16.713.

Régimen de Transición

Se aplica con carácter general a todas las personas que al 1/4/1996 tuviesen 40 o más años de edad.

Régimen Mixto

Se aplica a 

  • Quienes eran menores de 40 años de edad al 1/4/1996.
  • Trabajadores que, sin importar la edad, ingresaron o ingresen al mercado laboral por primera vez después del 1/4/1996.
  • Quienes teniendo 40 años o más al 1/4/1996 optaron voluntariamente por quedar comprendidos en este régimen (hasta 21/12/1996). Este colectivo pudo revocar esta opción desde el 1/2/2014 al 31/12/2016 por Ley 19.162

Dentro de cada régimen se definen distintas causales o tipos de jubilación. En cada causal se establecen los requisitos para percibirla. Cuando una persona cumple dichos requisitos se dice que tiene causal jubilatoria configurada y puede acceder al beneficio.

Además, Uruguay tiene convenios de Seguridad Social con otros países, lo que permite que las personas que residen en el exterior y hayan tenido actividad laboral en Uruguay, así como quienes residen en Uruguay y hayan tenido actividad laboral o residencia en el exterior, puedan acceder a la jubilación. Para ello, deberá realizarse el reconocimiento de servicios en el exterior.